
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
En la noche del lunes 12 de Julio hubo acuerdo entre las partes y los colectivos volverán a funcionar de manera urbana e interurbana, excepto el tramo entre Pilar y Sarmiento que volverá cuando comiencen las clases.
REGIONALES13/07/2021Luego de cinco días consecutivos sin colectivos en la ciudad de Santa Fe, el conflicto entre la UTA y los empresarios pareciera encontrar un camino para destrabarse. Tras la propuesta de la Municipalidad de Santa Fe –de aportar los fondos del boleto estudiantil- los empresarios y el gremio de los choferes lograron un acuerdo y desde este martes a las 00 se retomaron los servicios urbano e interurbano de pasajeros.
Desde la seccional santafesina de UTA confirmaron que desde las 00 de este martes se levantó el paro del transporte en líneas urbanas. Tras una reunión con representantes del transporte interurbano (Atap) se levantó la medida.
Mediante un comunicado, UTA informó que "habiendo recibido y aceptado propuesta de los empresarios del sector urbano e interurbano de la ciudad, referidas a deudas salariales, se levantaran las medidas gremiales a partir de las 0:00 hs del día martes 13/07 del corriente año".
TRAMO PILAR - NUEVO TORINO - FELICIA - SARMIENTO
Recordamos que por el bajo movimiento de pasajeros en plena pandemia, la empresa RUTA70 decidió antes del paro, suspender los tramos mencionados sobre ruta10. Los mismos serán activados luego del receso escolar.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.