
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Más de cinco mil animales mueren atropellados al año en rutas que atraviesan áreas naturales protegidas, según estimaciones de la Fundación Vida Silvestre Argentina, que pidió que en estas vacaciones de invierno se respeten los límites de velocidad para evitar impactos contra animales.
NACIONALES20/07/2021A partir de un análisis realizado recientemente por la fundación, se estima que, solo en la provincia de Misiones mueren "más de cinco mil animales" al año, a causa de "conductores que no respetan los límites de velocidad". Por ello, la entidad pidió a quienes tienen la posibilidad de viajar en estas vacaciones de invierno, que se "respete la velocidad máxima para transitar dentro de áreas protegidas", que es de 60 km/h, según indicó en un comunicado.
Lucía Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de la fundación, explicó que "las épocas de vacaciones son momentos de mucho tránsito en las rutas" y cuando más "aumentan los atropellamientos de fauna".
Esta problemática representa "una seria amenaza para la fauna de nuestro país", especialmente para los grandes depredadores, como yaguareté, pumas y tapires, que son los animales "más perjudicados", aseguró.
Más allá de que las rutas son "un elemento importante en el desarrollo socioeconómico del país", generan la "fragmentación del hábitat en 'parches' aislados entre sí", una de las "principales causas de pérdida de biodiversidad", que puede "conducir a la extinción de algunas especies", alertó.
La fundación inició una serie de iniciativas como la colocación de carteles en la Ruta Nacional N° 12, con el lema "Atropellarlos es extinguirlos. Cuidamos nuestra fauna. Respetemos los límites de velocidad", para visibilizar la problemática.
Con el fin de involucrar a la ciudadanía, la ONG desarrolló un filtro de Instagram, denominado "Salvá al yaguareté", que busca "generar conciencia e invita a reflexionar" sobre este tema, al ponerse "en la piel" de uno de ellos.
La entidad convocó a la ciudadanía a ser parte de la experiencia virtual y a visibilizar este problema que supone "una amenaza real" a la fauna del país.
Fuente: Télam
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.