
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
“Tenemos que volver al trabajo conjunto entre Nación y Provincia”. Sostuvo el precandidato a senador nacional Maximiliano Pullaro. Comando operativo conjunto, junta de seguridad, lucha contra el delito y recursos para la Policía, son los ejes de las declaraciones que realizó el actual diputado provincial radical que disputa la interna de Juntos por el Cambio.
POLÍTICA04/09/2021Maximiliano Pullaro supo mantener un perfil bajo en los debates de Seguridad desde que dejó su función de ministro. En su campaña resalta la necesidad de defender a Santa Fe como senador y avanzar sobre temas como la hidrovía, los biocombustibles, la producción, el agro y una nueva matriz impositiva que reduzca impuestos y potencie la inversión. Sin embargo, el hoy precandidato a senador nacional que lleva como cabeza de lista en diputados a Gabriel Chumpitaz; se vio inmerso otra vez en la temática. El martes pasado se presentó en el juicio a Los Monos sin custodia y se sentó frente a los capos narcos para contarle a los fiscales como fueron sus años como ministro y la lucha que dio desde ese lugar contra las mafias.
“El gobierno provincial y nacional abandonó la lucha contra las mafias y en Santa Fe se dedica a los carpetazos”, indicó Pullaro, quien no para de recorrer la provincia recogiendo el apoyo de los casi 200 intendentes y presidentes comunales de la UCR que gobiernan localidades santafesinas. “La Paz y el Orden fue un slogan vacío, mucha espuma; pero a la hora de darle sustancia quedó claro que no tenían un plan y la situación está mucho peor que cuando yo dejé el Ministerio de Seguridad”.
Durante el gobierno de Miguel Lifschitz, Pullaro y el entonces gobernador participaron de muchas reuniones con todos los poderes del Estado para planificar una estrategia común contra el delito. “La junta de seguridad provincial no se reunió nunca en esta gestión y se abandono el Comando Operativo Conjunto que llevábamos adelante con las Fuerzas Federales. El propio ministro reconoció hace unos días que necesitan más presencia de gendarmes. Para completar el panorama, la Policía tiene cada vez menos recursos y el gobernador y la vice se pelean en la interna kirchnerista”. Amplió el precandidato a senador.
Los números parecen darle la razón al ex ministro de Seguridad ya que la violencia no para de crecer en Rosario y Santa Fe, donde se acumulan balaceras, se suman homicidios y se multiplican robos y arrebatos. “Durante mi gestión como ministro trabajamos mucho con Patricia Bullrich para una tarea coordinada entre Nación y Provincia. Si me preguntan si estoy conforme, les respondo que no. Soy muy autocrítico, por supuesto que hubo cosas que quisimos hacer y no lo logramos. Lo ideal hubiera sido que este gobierno continuara mejorando lo bueno y corrigiera lo que no lo era tanto. Pero se dedicaron a romper todo lo que había hecho la gestión anterior y hoy lo único que saben hacer es culpar a otros de lo que ellos no pueden cumplir”. Sentenció.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.