
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Te contamos quienes pueden acceder y cuál será la tasa. Además, el detalle de cada uno de los requisitos que pide el Banco Nación.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS08/09/2021El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito de hasta $2 millones, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país, con una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años.
El beneficio podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes en el hogar, realizar arreglos que permitan mejorar la vivienda o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas.
El crédito se otorgarán a sola firma (sin garantía hipotecaria) y la tasa de los créditos se ajustará luego del primer año mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lo que “permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso”.
Quiénes pueden acceder a un crédito para la construcción
De acuerdo con lo señalado por el BNA, todas las personas en actividad laboral (en relación de dependencia o contratados, autónomos y monotributistas) jubiladas y/o pensionadas pueden solicitar el crédito. Se admiten hasta dos usuarios y, al menos uno de ellos, debe ser propietario de la vivienda única y de ocupación permanente a ampliar, refaccionar o terminar.
A su vez, se deberá verificar que el solicitante no posea otra propiedad apta para la vivienda. Para ello, tendrá que presentar el formulario de Índice de Titularidad emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble correspondiente.
El BNA admitirá que cada usuario pueda ser dueño de hasta un 50% de una parte indivisa de un inmueble para vivienda, siempre y cuando acredite que no reside allí por circunstancias relacionadas a divorcio vincular o por aceptación de donaciones con usufructo gratuito de por vida sobre la propiedad, a favor de otras personas.
El beneficio podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes en el hogar o realizar arreglos que permitan mejorar la vivienda
Cuáles son los requisitos para acceder al crédito para la construcción
Las inscripciones abrieron este lunes 6 de septiembre en todas las sucursales del Banco Nación y en el sitio web oficial de la entidad, a través de este link.
La persona que solicite el crédito deberá presentar:
- Planos aprobados o visados, según corresponda, por la autoridad competente.
- Presupuesto y cronograma de obra, suscriptos por profesional con incumbencia en la materia (ingeniero, arquitecto, maestro mayor de obra, matriculados y/o registrados) según formularios provistos por el BNA.
El valor de las cuotas
El Banco Nación aclaró que por créditos de $1 millón a un plazo de 120 meses, la cuota inicial será de $18.667 y los ingresos necesarios (titulares más codeudores) deben ser de $ 62.224.
Para un financiamiento de $2 millones a un plazo de 120 meses, la cuota ascenderá a $37.334 y los ingresos necesarios, $124.448.
Cómo se hará la entrega de dinero
La asistencia para la ampliación, refacción y terminación podrá ser hasta el 100% del presupuesto de obra, sin exceder los $2 millones y sin superar el 50% de la tasación de la vivienda previo a la obra.
En tanto, habrá dos desembolsos: el segundo se realizará en función del avance de obra, habiéndose verificado que se ha utilizado como mínimo el 70% del desembolso anterior (incluye la compra de materiales debidamente respaldada), no pudiendo transcurrir más de seis meses desde la acreditación del primero, detalló la entidad financiera oficial.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.