
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Los estudiantes podrán terminar a principios de diciembre, en la última semana de ese mes o en febrero, de acuerdo con su trayectoria.
REGIONALES28/09/2021El Gobierno de Santa Fe dispuso tres alternativas para la finalización de las clases en la provincia que dependerán de la trayectoria de los estudiantes, en un año marcado por las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Se trata de un fin de clase escalonado que abarcará los niveles inicial, primario y secundario en toda la provincia.
El Ministerio de Educación provincial indicó que los alumnos que hayan mantenido un vínculo "sostenido" con la escuela asistirán a clase hasta el próximo 3 de diciembre, los que lo hayan hecho en forma "intermitente" cursarán hasta el 17 o el 20 del mismo mes, mientras que se proyectaron instancias que se extenderán hasta febrero o marzo de 2022, tras el receso de verano para estudiantes con baja vinculación.
El secretario de Educación de Santa Fe Víctor Debloc explicó en declaraciones reproducidas por el diario La Capital que "todas estas medidas y proyecciones se hacen con un criterio de flexibilidad, en función de la evolución epidemiológica".
Por su parte, la ministra de Educación provincial Adriana Cantero había indicado con anterioridad que la promoción del año escolar seguirá los criterios acordados a nivel nacional. En ese sentido, había señalado que "la evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de Educación del país" y señaló que "este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación".
Se considera una trayectoria sostenida la de aquellos niños y adolescentes que hayan tenido una conexión estable con la escuela y que han incorporado el 70 por ciento de los contenidos dictados. En tanto, se considera alumnos de desempeño "intermitente" a los alumnos que tengan entre el 40 y el 50 por ciento de los contenidos aprobados y no hayan perdido la continuidad educativa. El tercer grupo, cuyo cierre está previsto para los primeros meses de 2022, son los alumnos con trayectorias de "baja intensidad" en su relación con la escuela que no alcancen el 40 por ciento.
De mantenerse las condiciones sanitarias actuales, las actividades continuarán en forma presencial, aunque las autoridades dice que la evolución será "flexible" de acuerdo con la evolución de la pandemia.
Fuente: NA
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.