
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Los estudiantes podrán terminar a principios de diciembre, en la última semana de ese mes o en febrero, de acuerdo con su trayectoria.
REGIONALES28/09/2021El Gobierno de Santa Fe dispuso tres alternativas para la finalización de las clases en la provincia que dependerán de la trayectoria de los estudiantes, en un año marcado por las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Se trata de un fin de clase escalonado que abarcará los niveles inicial, primario y secundario en toda la provincia.
El Ministerio de Educación provincial indicó que los alumnos que hayan mantenido un vínculo "sostenido" con la escuela asistirán a clase hasta el próximo 3 de diciembre, los que lo hayan hecho en forma "intermitente" cursarán hasta el 17 o el 20 del mismo mes, mientras que se proyectaron instancias que se extenderán hasta febrero o marzo de 2022, tras el receso de verano para estudiantes con baja vinculación.
El secretario de Educación de Santa Fe Víctor Debloc explicó en declaraciones reproducidas por el diario La Capital que "todas estas medidas y proyecciones se hacen con un criterio de flexibilidad, en función de la evolución epidemiológica".
Por su parte, la ministra de Educación provincial Adriana Cantero había indicado con anterioridad que la promoción del año escolar seguirá los criterios acordados a nivel nacional. En ese sentido, había señalado que "la evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de Educación del país" y señaló que "este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación".
Se considera una trayectoria sostenida la de aquellos niños y adolescentes que hayan tenido una conexión estable con la escuela y que han incorporado el 70 por ciento de los contenidos dictados. En tanto, se considera alumnos de desempeño "intermitente" a los alumnos que tengan entre el 40 y el 50 por ciento de los contenidos aprobados y no hayan perdido la continuidad educativa. El tercer grupo, cuyo cierre está previsto para los primeros meses de 2022, son los alumnos con trayectorias de "baja intensidad" en su relación con la escuela que no alcancen el 40 por ciento.
De mantenerse las condiciones sanitarias actuales, las actividades continuarán en forma presencial, aunque las autoridades dice que la evolución será "flexible" de acuerdo con la evolución de la pandemia.
Fuente: NA
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.