
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
El CUDAIO detalló las intervenciones realizadas en lo que va del año, en diferentes efectores.
REGIONALES05/10/2021Desde el inicio del año, la provincia registra 49 donantes de órganos, sobre un total nacional de 427. Asimismo, Santa Fe continúa siendo la segunda jurisdicción del país con más donantes. Durante el mes de septiembre los procesos de donación realizados en la provincia, fueron cinco de órganos y tres de tejidos.
“Estos procesos, especifica la subdirectora de CUDAIO, Georgina Caggiano, se coordinaron desde nuestra guardia operativa en distintos efectores y posibilitaron 14 trasplantes de órganos. Es importante recordar que los órganos son asignados para trasplante a pacientes compatibles, y en algunos casos a pacientes en emergencia, con lo que en varios casos se destinan a otras provincias, siguiendo un sistema centralizado, estricto y transparente que gestiona el INCUCAI”.
Los implantes, según detalla la profesional, “fueron seis de riñón, cinco de hígado, dos de renopáncreas y uno de corazón. En el mismo período, además, hubo cinco implantes con córneas donadas en nuestra provincia”.
Las donaciones del mes pasado tuvieron lugar en el HECA de Rosario (cuatro de órganos y dos de tejidos), Sanatorio Delta de Rosario (un donante de órganos) y Sanatorio del Diagnóstico de Santa Fe (uno de tejidos).
NUEVAS DONACIONES EN LOS HOSPITALES CULLEN Y HECA
En tanto, los primeros operativos de octubre se llevaron a cabo en los hospitales HECA de Rosario y Cullen de Santa Fe, y en el Sanatorio Parque de Rosario.
Los dos últimos, aclara Caggiano, “permitieron cuatro trasplantes de riñón, todos ellos efectuados en centros especializados, tanto públicos como privados, de nuestra provincia, mientras que el del HECA fue multiorgánico”.
En los tres casos, además se procuraron córneas, las que posteriormente fueron enviadas para su procesamiento y almacenamiento en un banco de tejidos para ser asignadas e implantadas en breve. También, en dos de los procedimientos se obtuvieron válvulas cardíacas.
La lista de espera nacional para trasplante de órganos, actualizada a los primeros días de octubre, incluye a 6952 pacientes, de los cuales, 501 son de Santa Fe.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.