
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


En medio de la suba de contagios en la Argentina, el Presidente defendió la medida sanitaria, que ya empezó a implementarse en las provincias.
NACIONALES07/12/2021
Alberto Fernández encabezó ayer el acto de relanzamiento del programa "Más Cultura", que posibilitará que 400.000 jóvenes de todo el país puedan acceder a bienes, servicios y prácticas culturales, y defendió el pase sanitario al advertir que el único objetivo de esa medida es "salvar vidas".
El Presidente fue el orador principal del acto que se desarrolló en el predio de Tecnópolis, donde estuvo acompañado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Durante su discurso sostuvo que la implementación del pase sanitario para eventos masivos responde a la necesidad de "salvar vidas y cuidar" a la sociedad "mucho más de lo que ya hemos hechos por cuidarla".
"Somos una generación que ha vivido algo que otras no han vivido y que espero que ninguna generación vuelva a vivir", señaló Fernández, al recordar que "el mundo se vio azotado por un ser imperceptible al ojo humano que fue capaz de derrumbar todo", en referencia al coronavirus.
En esa línea, planteó que "no fue un tiempo fácil sino muy difícil para un pueblo que ya venía de una situación muy difícil, donde alguien nos decía 'Qué mala suerte caer en la educación pública'", acotó en referencia a los dichos del exmandatario Mauricio Macri.
"Somos sobrevivientes de un tiempo terrible y tenemos que celebrarlo", dijo y añadió: "Fuimos responsables cuando debimos ser responsables y solidarios cuando debimos ser solidarios, y también cuando nos vacunamos, porque así generamos la inmunidad que hoy tenemos y que nos permite hacer esto".





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video







