
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Padres y madres bloquearon la Terminal de Ómnibus de Rosario durante horas por los controles de narcolemia. Tras resultados positivos, exigieron a la empresa que envíe nuevos choferes para comenzar el tan ansiado viaje.
REGIONALES13/12/2021
Un viaje de estudios a Villa Carlos Paz comenzó de la peor manera posible este domingo en Rosario. Por reclamos de los padres hicieron controles y detectaron a tres choferes drogados, por lo que decidieron bloquear los accesos a la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno hasta que consiguieron conductores en buenas condiciones.
El conflicto comenzó pasadas las 4 de la mañana, cuando dos colectiveros dieron positivo el test de narcolemia. El contingente esperó cinco horas hasta que llegaron reemplazantes, pero uno de ellos recibió el mismo resultado cuando le hicieron el examen para comprobar si podía conducir.
Dado el problema, padres y madres que habían ido a despedir a sus hijos decidieron impedir el ingreso y egreso de ómnibus a la Terminal. Ante el reclamo se montó un operativo policial e incluso llegaron a romper la ventanilla de uno de de los vehículos estacionados sobre las plataformas.
La secretaria de Control y Convivencia de Rosario, Carolina Labayru, denunció que los test de narcolemia “los debería haber realizado la Comisión Nacional de Regulación de Transporte” (CNRT). Luego manifestó: “Aflojen con la política. Con la seguridad de los chicos no se juega”.
“Exijo sanciones para los responsables”, expresó la funcionaria después del procedimiento que llevó a cabo la Municipalidad. El grupo de estudiantes de tres escuelas rosarinas finalmente partió cerca del mediodía en medio de las críticas hacia la empresa Rostrip.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







