
EL DESAFÍO DE “MUSIC GOSPEL”: UNA PROPUESTA QUE UNE COMUNIDADES Y TRASCIENDE FRONTERAS
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Te contamos localidad por localidad, como serán los festejos de este fin de año luego del decreto provincial con restricción de público en eventos masivos y el avance del coronavirus en la región.
REGIONALES31/12/2021El avance del coronavirus en el último tramo del año, tanto a nivel país como en nuestra región, será una nueva traba para aquellos que pensaban disfrutar de fiestas de verano, inclusive al aire libre.
Tras el nuevo decreto provincial, donde se pone un límite de hasta 500 personas en eventos masivos, algunas Comunas de la zona ya han puesto manos a la obra para tratar de evitar problemas sanitarios, aunque esto no sea de tan agrado de los vecinos, sobretodo de los adolescentes.
Por ejemplo, la Comuna de Santa Clara de Buena Vista, suspendió todos los festejos programados. Uno de los más destacados era el que organizaba el mismo gobierno y era denominado como "LA FIESTA DE LA CALLE", la cual se realizaba en la fuente del pueblo y atraía a jóvenes y no tan jóvenes que se acercaban con sus conservadoras, sillones para festejar hasta a veces el primer amanecer del año siguiente.
Tampoco se realizará un evento privado que si se pudo hacer en Navidad.
En cuanto a San Carlos Centro, también se suspendieron 2 boliches que eran impulsados por privados. En un comunicado oficial, la Municipalidad dio a entender que se adhería al 100% al decreto provincial: "SUSPENSIÓN CON CARÁCTER PREVENTIVO DE TODO EVENTO MASIVO ORGANIZADO DE MÁS DE 500 PERSONAS que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos privados, incluyendo actividades de discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares."
En Sa Pereira no habrá boliche y desde Comuna aún no han comunicado nada al respecto sobre la adhesión o no al decreto provincial. Mientras que en Humboldt no habrá festejos privados ni impulsados por el gobierno local, aunque, a pesar de ser una de las primeras Comunas en dar a conocer públicamente su adhesión al PASE SANITARIO, en las redes sociales (sobretodo twitter) los mismos jóvenes incitan al resto a encontrarse nuevamente en la Plaza Redonda como sucedió en Navidad y las fiestas del año pasado, acudiendo a ellas inclusive adolescentes de otras localidades, lo que se tratará de evitar de parte de las autoridades locales.
San Jerónimo Norte no tiene eventos organizados a nivel público o privado, aunque si se espera que como todas las fiestas de fin de año, la juventud se encuentre en la plaza principal de la ciudad.
En cuanto a Pilar, se va a realizar un festejo privado en las instalaciones del club Caza y Pesca, al aire libre. Los propios organizadores han estado comunicando en sus redes sociales que el evento se realiza pero con límites y restricciones de público exigidas por Comuna, por eso mismo, alentaban a los jóvenes a comprar anticipadas lo antes posibles para no quedar afuera del evento.
En Franck, se realizará el tradicional "DÍA 0", organizado por el Club Argentino y al aire libre desde donde se tratará de evitar la llegada de vecinos de otras localidades.
Averiguando en Sarmiento, vecinos de esa localidad nos comentan que se permitirá la llegada de vecinos de la localidad hasta la plaza central, donde cada fin de año se juntan alrededor de 400 personas con conservadoras y en diferentes grupos sociales. Esa cantidad estaría dentro de las habilitadas por el gobierno provincial. Algo similar pasará en Plaza de Felicia, donde por primera vez se organizan festejos de este tipo y donde no esperan sobrepasaron los límites sanitarios sugeridos.
En San Agustín, la juntada clásica es en la curva del ingreso al pueblo, donde Comuna ya acercó cestos de basuras para que luego los residuos no estén desparramados por doquier. Estiman que no se juntarán más de 200 jóvenes, y como es al aire libre estaría dentro de las reglas permitidas.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado