
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
No hubo heridos ni víctimas fatales de milagro. La cruz de la iglesia ya estaba inclinada hace varios meses y esperaban juntar el dinero para arreglarla.
REGIONALES17/01/2022Cuando ayer domingo a las 18 y 30 hs algunos truenos se escuchaban en el ambiente, nadie presagiaba lo que finalmente ocurriría. Unos minutos después, las primeras gotas anunciaban la llegada del «alivio» de las temperaturas elevadas de los últimos días.
Sin embargo, algo indicaba que lo peor aún no había llegado. Los mapas satelitales indicaban la presencia de un frente de tormenta muy amenazador.
En 30 minutos cayeron los primeros 50 milímetros en ráfagas violentas. El suministro eléctrico se cortó en ese momento, pero la ciudad siempre estuvo iluminada por la dantesca tormenta eléctrica.
Rápidamente comenzaron los reclamos de las familias. En diferentes barrios, los coletados del fenómeno meteorológico, se hicieron sentir.
Primero fueron árboles caídos, luego postes y finalmente llegó la voladura del primer techo. Luego otro, y otro hasta contabilizar en la madrugada «unas 17 o 20 casas sin techos»
Desde protección civil, se coordinó el trabajo con Bomberos Voluntarios, la policía, los empleados de maestranza y el mismo gabinete del municipio, supervisado en persona por la intendente Natalia Sanchez.
Se trabajó hasta la madrugada desobstruyendo arterias, socorriendo a familias y quitándo árboles caídos en Ruta 13. Los clubes abrieron sus albergues ante la posibilidad de evacuados, pero aquellas personas que requirieron ayuda, finalmente pidieron ser trasladadas de algún pariente.
El suministro eléctrico, volvió en casi toda la ciudad a la madrugada.
Minutos antes del comienzo de la tormenta, en la parroquia San Lorenzo Mártir, comenzó a realizarse la santa misa de los domingos.
La base de la cruz en la vereda de la parroquia.
De repente, en el interior de la iglesia se escuchó un estampido. El viento había arrancado la base y la cruz con pararrayos de la cúpula del edificio. Cayó a la vereda, provocando un estruendo. Parte de la cruz de 9 metros en la vereda de la iglesia.
Pudo ser una tragedia. Una cruz de hierro, con un pararrayos y la base de hierro y bronce, de 9 metros de alto, que históricamente se lució en lo más alto del templo de la ciudad, se desplomó sobre la calle, pegando primero en el techo de la antesala de la iglesia.
En medio de la tormenta a minutos de desplomarse la cruz. Afuera de la parroquia, un pino se cayoó sobre un vehículo produciéndole un daño total.
De milagro, no hubo heridos en la ciudad.
Algo que se veía venir
En mayo del año pasado el portal EL TREBOL DIGITAL realizaba un informe sobre el estado en que estaban la cúpula y la cruz de hierro. Y por Junio se habían solicitado presupuestos para iniciar los trabajos, algo que creemos deberían realizar todas las parroquias de la región, debido a los largos años en los que en algunas no se realiza ningún tipo de mantenimiento, tanto en campanarios como en cúpulas con cruces o materiales pesados y peligrosos.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.