
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
El plazo fue dispuesto por la cartera sanitaria nacional. Esta semana se llevarán a cabo colectas públicas en Rosario y Santa Fe, organizadas por el CUDAIO.
REGIONALES19/01/2022Ante el incremento de contagios por Covid 19, el Ministerio de Salud provincial informó que la cartera sanitaria nacional dispuso que las personas que hayan tenido Coronavirus podrán ser donantes de Sangre, 10 días después de recibir el alta médica; es decir que el tiempo de espera fue disminuido de 28 a 10 días.
En un documento circulado recientemente, bajo el título “Lineamiento técnico para bancos de sangre y servicios de transfusión en relación al coronavirus”, la máxima autoridad reafirma que el procedimiento de extracción de sangre deberá seguir contando con todas las medidas para prevenir contagios, pero rebaja el plazo de inhibición para dar sangre a sólo 10 días posteriores al alta médica, y con la condición de encontrarse sin síntomas y sin secuelas que contraindiquen la donación.
Asimismo, quien haya sido contacto estrecho, no conviviente, de un caso confirmado, estará habilitado para donar pasados los 10 días desde el último contacto con dicho caso, siempre y cuando el donante se encuentre asintomático. Si el contacto estrecho fue con un conviviente de un caso confirmado, la espera será de 5 días; nuevamente, si se encuentra asintomático.
Por último, las personas vacunadas tendrán conformidad para dar sangre transcurridos 3 días de la inmunización con alguna de las dosis (primera, segunda y/o refuerzo) para Covid aprobadas por la autoridad sanitaria.
La reevaluación coincide con una tendencia mundial, en la actual ola de Covid, a considerar plazos más reducidos de aislamiento, tanto para contagiados como para contactos asintomáticos, y de convalecencia.
¿Dónde donar?
Esta semana se llevarán a cabo colectas públicas en Rosario y Santa Fe, organizadas por CUDAIO. Las mismas tienen lugar en medio de una situación particular de escasez de sangre para tratamientos, lo cual suele ocurrir con más agudeza en el mes de enero, pero que este año se agrava por la pandemia.
La convocatoria para toda la población entre 16 y 65 años es para el jueves en Sede de Gobernación de Rosario y en El Molino Fábrica Cultural, en la ciudad capital.
Se requiere inscripción previa en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.