
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial con algunos cambios.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS31/01/2022A fin de sostener y reforzar el consumo y la producción el Gobierno confirmó la extensión de programa Ahora 12 para la financiación de bienes y servicios de producción nacional.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, según la Resolución 34/2022 llevada a cabo por la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto Feletti.
Cabe recordar que las cuotas son entre 3, 6, 12, 18 y 24. Las fechas también pueden ser prorrogable, como sucedió en ocasiones anteriores.
En esta oportunidad, se mantuvieron los mismos rubros, pero se eliminó la financiación en 30 cuotas. Esto se decidió luego de un monitoreo realizado desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, en el que se detectó “un incremento sostenido” del uso de la financiación en 24 cuotas fijas por parte de los consumidores pero “se evidenció una baja incidencia” en el uso de las 30 cuotas. Por este motivo, el Gobierno decidió eliminar esta modalidad de financiación, “con el fin de destinar los recursos del referido Programa AHORA 12, hacia nuevos beneficios y alcances, relevantes para fortalecer el consumo, fomentar la producción nacional y generar empleo”.
Si bien no se sumaron nuevos rubros, hubo una modificación en dos que tienen tope: anteojos y lentes de contacto pasan de $15.000 mil a 20.000; y motos, cuyo precio final no podrá ser superior a los 300 mil pesos (antes el límite era de 250 mil pesos).
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.