
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos


Investigadores en Suzhou, China, dijeron haber creado un sistema que monitorea y cuida a los embriones a medida que se convierten en fetos mientras se desarrollan dentro de un útero artificial.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA05/02/2022
¿Cómo les decimos a los padres del futuro? Usted dirá si esta le parece una buena o mala noticia: Los científicos chinos han desarrollado un sistema de IA capaz de vigilar y cuidar a los embriones mientras se convierten en fetos en el laboratorio, es decir, un robot y útero artificial podrían eliminar la necesidad de que un ser humano lleve a su bebé.
Investigadores de Suzhou llevaron a cabo el estudio, cuyos hallazgos se detallan en la revista Journal of Biomedical Engineering, en el artículo explican que la tecnología puede permitir que los fetos crezcan de forma segura (en un útero artificial), mientras una niñera robótica los vigila y los cuida. Según los científicos chinos, esto representaría un gran avance para el futuro de la maternidad en un país que se enfrenta a las tasas de natalidad más bajas de las últimas décadas.
Por ahora, la niñera robótica se encarga de cuidar un gran número de embriones de ratones. Apoyado de la inteligencia artificial, la máquina es capaz de detectar los signos más pequeños de cambio en los embriones y afinar los aportes de dióxido de carbono, nutrición y medio ambiente. El sistema incluso puede clasificar los embriones por salud y potencial de desarrollo.
El útero artificial, o «dispositivo de cultivo de embriones a largo plazo», es un contenedor en el que tienen a los embriones de ratón creciendo en una línea de cubos llenos de fluidos nutritivos, dijo el profesor Sun Haixuan, dirigente del equipo de investigadores en el Instituto de Ingeniería y Tecnología Biomédica de Suzhou.
Los autores dicen que la tecnología «no sólo ayudaría a comprender mejor el origen de la vida y el desarrollo embrionario de los humanos, sino que también proporcionaría una base teórica para resolver los defectos de nacimiento y otros problemas importantes de salud reproductiva». Esto teniendo en cuenta que en la actualidad todavía hay muchos misterios sin resolver sobre la fisiología del desarrollo embrionario humano.
De acuerdo con el South China Morning Post, quien informó por primera vez sobre el dispositivo, la tecnología no será un problema para su futura aplicación, pero sí las cuestiones legales y éticas. Explica que la maternidad subrogada está prohibida en China por ley. La tecnología de vientre artificial convertiría a un hospital en un padre de alquiler. «No creo que ningún hospital quiera asumir esta responsabilidad», afirma un investigador del Instituto de Pediatría de la Capital en Beijing.
De forma resumida, se ha desarrollado un sistema apoyado de inteligencia artificial que en un futuro llevaría a cabo el desarrollo de bebes en laboratorio. Los científicos chinos aseguran que la tecnología podría eliminar la necesidad de que una mujer lleve a su bebé, permitiendo que el feto crezca de forma más segura y eficiente fuera de su cuerpo.

Sin embargo, más allá de esas afirmaciones, no está claro si el sistema realmente podría tener una exitosa aplicación en humanos, ya que hasta ahora solo se ha hecho con ratones. Además de que se debe tener en cuenta las leyes internacionales que prohíben los estudios experimentales en embriones humanos más allá de las dos semanas de desarrollo.
Los hallazgos se han publicado en Journal of Biomedical Engineering.




A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos

El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.

El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.

Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.

Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.

En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad







