
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Son alrededor de 20 mil estudiantes de los niveles primario y secundario en toda la provincia. Se trata de aquellos que no lograron aprobar el 70% de los contenidos transmitidos durante los últimos dos años.
NACIONALES07/02/2022
Desde este lunes 7 de febrero, alumnos cuyas trayectorias educativas son consideradas "débiles" o de "baja intensidad" vuelven a las escuelas de la provincia por dos semanas. Desde el Ministerio de Educación indicaron que se trata de alrededor de 20 mil estudiantes de los niveles primario y secundario: el llamado es realizado directamente por los establecimientos educativos.
La cartera de educación precisó que estos alumnos que son convocados de este lunes necesitan completar aprendizajes transmitidos durante los años 2020-2021, bienio donde la presencialidad se vio afectada por la pandemia de coronavirus. Aseguran que se trata de un mes de "intensificación pedagógica" donde el objetivo no será la repitencia: luego de que culmine este período, se analizará cada situación en particular.
El dictado de clases para estos grupos será un parámetro para saber cómo funciona la presencialidad plena en establecimientos educativos. El inicio del ciclo lectivo 2022 está pactado para el 2 de marzo en todos las escuelas del país.
Fuente: TELEFÉ SANTA FE





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







