
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La jornada de limpieza colectiva contó con la participación de más de una decena de instituciones. Se realizó el sábado en el marco del Día Mundial de los Humedales.
REGIONALES07/02/2022La Municipalidad llevó a cabo este sábado, una jornada de limpieza de la Laguna Setúbal. Más de una decena de organizaciones locales se sumaron a la iniciativa de preservación ambiental en la zona del Paseo Néstor Kirchner de Costanera Este, en la que se recolectaron 1240 kilos de residuos.
El intendente Emilio Jatón estuvo presente en la actividad, acompañado por el secretario de Ambiente y Cambio Climático, Franco Ponce de León, quien destacó la participación de instituciones “que vienen trabajando desde hace años en el cuidado ambiental y se han sumado a esta iniciativa enmarcada en el Día Mundial de los Humedales”.
El funcionario enumeró los objetivos de esta acción municipal: “El primero fue limpiar este humedal que es el icónico para los santafesinos; segundo, generar esta acción en forma mancomunada entre el Ejecutivo Municipal y las instrucciones; y, tercero, crear la conciencia ambiental y ciudadana de cuidar estos humedales que tanta importancia tienen por el servicio ecosistémico que brindan para toda la región”.
“Como siempre decimos con el intendente Emilio Jatón, las acciones por el cambio climático no pueden ser hechas por una persona ni una institución, sino entre todos”, concluyó Ponce de León.
Además de personal del COBEM y de guardavidas municipales, entre las entidades que participaron se encuentran la Mesa Territorial de Cuidado Ambiental, el Club Azopardo, La Dignidad, el Club Regatas, el Club de Niños Manuel Belgrano, Sub Club Santa Fe, Asociación Civil 2 de Abril y Yacht Club Santa Fe.
Qué se recolectó?
Marcelo Zilonkas integra el Club de Niños Manuel Belgrano, que aloja al grupo de scouts Almirante Guillermo Brown. Según aseguró, los ciudadanos “tenemos que tener conciencia y cuidar el medio ambiente. Primero, no se debe ensuciar pero, ya que se ensucia, hay que tratar de mantenerlo limpio y aprovechar esta bajante”.
Entre otras cosas, relató que pudo recolectar vidrios, latas y plásticos, los cuales “demoran mucho en degradarse y llegan a convertirse en micropartículas que, después, las ingerimos nosotros sin saberlo”. Además, se mostró asombrado por “la cantidad de colillas de cigarrillos, que son elementos muy chiquitos y muy venenosos. Los encontramos en la zona de playas, donde la gente viene a disfrutar de la naturaleza”.
Por su parte, Susana Kiefer es parte de Sub Club Santa Fe, otra de las entidades que colaboró en la limpieza colectiva de la Setúbal. Se mostró sorprendida por la cantidad de residuos hallados en la orilla: “No parece, pero empezás a caminar y encontrás muchas botellas, trapos y cosas que ni te imaginás”, afirmó.
Susana celebró esta iniciativa municipal que, según expresó “suma al plan de cuidado del medio ambiente y lograr sustentabilidad. Cada uno de nosotros puede hacer desde su lado, poner un granito de arena y aportar en ese tema. Estuvo buena la actividad”, concluyó.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”