
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Su madre le donará un riñón, pero mientras tanto su corazón se debilita con cada diálisis. Te contamos que es el Síndrome Urémico (SUH).
REGIONALES18/02/2022Holly Báez, es una niña de Venado Tuerto que necesita un trasplante de riñón, luego de haber padecido Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) por comer carne mal cocida, comprada en un negocio de la ciudad. Su madre, Ailín Moles, hará este verdadero acto de amor, donando uno de sus órganos. La intervención está prevista para el 16 de abril en el Hospital Italiano de Buenos Aires. De no haber inconvenientes, en mayo, la pequeña podrá celebrar sus 4 años de un modo diferente, recuperando su vida normal y dejando atrás las cinco diálisis que debe realizarse diariamente.
Por estas horas, Holly se encuentra internada y su estado de salud es delicado, ya que su corazón se debilita con cada diálisis. Por el momento deberá permanecer algunos días más en el Hospital Italiano. El objetivo del equipo médico es que la niña llegue de la mejor manera a abril para poder someterse a la intervención y recibir el riñón.
La historia contada por su mamá
“Era un día jueves y como no tenía demasiado tiempo hasta el horario de ingreso a mi trabajo compré una vianda de comida que tenía carne mal cocida”, contó. A los pocos días, más precisamente el sábado siguiente, Holly terminó internada en el Hospital “Dr. Gutiérrez” de Venado Tuerto, donde le diagnosticaron Síndrome Urémico Hemolítico y fue trasladada al Sanatorio de la Mujer en Rosario, donde permaneció en terapia intensiva por dos meses.
De forma inmediata, a partir de esta enfermedad, le dejaron de funcionar los riñones y hoy debe hacerse cinco diálisis diarias. “Ella ingresó a terapia ya con diálisis”, recuerda la mamá.
"La única alternativa para que Holly pueda salir de este cuadro es recibir un trasplante de riñón. Por ello, desde hace siete meses “comenzamos a viajar a Buenos Aires, al Hospital Italiano, para poder avanzar. Hoy estamos en la etapa final, ya que nos hicimos todos los estudios para que pueda recibir un riñón”, comentó. La encargada de donar el órgano será su madre, Ailín.
Haciendo click en la siguiente imagen acceden a su cuenta de instagram, donde solicitan ayuda económica par solventar costos.de internación.
En estos días, Ailín recibió el apta de donante, ya que “siempre papá o mamá son compatibles”, indicó. Y resaltó: “Desde el primer momento nos dijeron que un órgano de una persona viva es mejor, más aún si es de la mamá, porque empieza a funcionar más rápido y es más duradero, sabiendo que en 15 o 20 años va a necesitar un nuevo trasplante”.
¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, caracterizada por daño agudo de los riñones, asociado a alteraciones en las células de la sangre: trombocitopenia (reducción de plaquetas, necesarias para formar los coágulos) y anemia (causada por ruptura anormal de glóbulos rojos).
Pueden asociarse vómitos, irritabilidad y, en algunos casos, convulsiones (como parte de un compromiso neurológico de grado variable). Siempre requiere hospitalización y puede llevar a la muerte.
Este cuadro es precedido por síntomas digestivos que se presentan durante la semana previa (diarrea o diarrea con sangre).
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.