
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
El pago de la Ayuda Escolar está dirigido a ciertos beneficiarios que deberán cargar un documento en Mi Anses o presentarlo presencialmente. Quiénes lo cobrarán y cómo hay que hacer?
NACIONALES26/02/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que se entregará un pago único de $8.000 a ciertos beneficiarios que cumplan con determinados requisitos.
Además, entre otros beneficios que se entregarán, la agencia de Gobierno prepara el pago del Complemento del Salario Familiar para asignaciones familiares, el Ministerio de Cultura seguirá otorgando el bono de $5.000 en marco de la vuelta a clases 2022 y se abonarán por tercer mes consecutivo el pago único (APU) por naciemiento, adopción y matrimonio.
En tanto, hace algunas semanas el organismo previsional y el Gobierno Nacional confirmaron un aumento de 12,28% para distintas prestaciones de Anses. Conforme a la Ley de Movilidad, habrá incrementos en marzo, junio, septiembre y diciembre, mientras que dos grupos de titulares del organismo podrán recibir la "Ayuda Escolar Anual".
Pago único de $8.000
Se trata del pago de la Ayuda Escolar que entrega Anses a ciertos beneficiarios que cumplan con algunos requisitos y que además presenten un papel en Mi Anses.
Quiénes cobran la Ayuda Escolar de Anses
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (monotributistas y trabajadores en blanco incluidos) recibirán un incremento del 12,28% en marzo, de acuerdo a la confirmación del gobierno.
Por el lado de los beneficiarios de AUH, con aumento incluido, cobrarán $5.342 en concepto de la Asignación Escolar Anual. En cambio, el monto de Suaf varía según la ubicación geográfica de los titulares de la prestación (desde $7.127 hasta $10.653).
Cómo solicitar la Ayuda Escolar
Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar
Consultar si es necesario presentar el certificado, seleccionando el menú Hijos > Certificado Escolar
En caso de tener que presentarlo, completar el formulario de manera online
Descargarlo, imprimirlo y llevarlo hasta la escuela para que lo firmen
Subir la foto del formulario en Mi Anses
El formulario también se puede presentar presencialmente en una oficina de Anses con turno previo. Cabe recordar que el monto se verá depositado 60 días después de haber solcitado el beneficio.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.