
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
5 de ellos nacieron en la provincia de Santa Fe. Gran preocupación por el alto grado de cocaína en sangre con el que nacen muchos bebés en el país.
NACIONALES17/03/2022Se difundió el triste dato que en los últimos 20 días, separaron a once bebés de sus madres porque corrían serio riesgo de vida. Más de la mitad tenían cocaína en sangre.
Desde Niñez de la provincia de Santa Fe iniciaron la búsqueda de familias solidarias que puedan contener a estos bebés.
Al respecto, el padre Fabián Belay, referente de la Pastoral contra la Drogadependencia del Arzobispado de Rosario, fue muy crítico respecto al momento que estamos atravesando y no avizora un buen futuro en el corto plazo.
“Uno de los temas que venimos tratando estos dos últimos años, son las consecuencias que vemos de la pandemia. Dos años sin presencia escolar, sin presencia en los clubes y de algún modo toda la red de contención que tenían muchos chicos no estuvo”, comentó el padre Belay.
“En el tema adicciones –continuó-, muchas veces se tiene una mirada neoliberal: la persona como es libre, respetamos sus derechos y hay que garantizar un buen consumo. Entonces se habla del consumo recreativo o social. Pero tenemos que tener en cuenta que estamos en un país con el 45% de pobreza y las estadísticas a nivel nacional dicen que el 50% de los adolescentes no están en la escuela secundaria, y un alto nivel de personas en la indigencia”.
En ese contexto, “tenemos que tener en cuenta que en nuestra sociedad el consumo de sustancias es un problema social y las repercusiones que tiene en la persona que consume pero también en las familias es muy fuerte. Hay chicos que en cuestión de meses pasan del consumo social a ser adictos”, enfatizó Belay.
“Tenemos a los pobres llenando cárceles, pero no tenemos campañas de prevención, el sistema de salud no recibe a los adictos, tampoco elabora estadísticas. Entonces no se trabaja en la prevención, tampoco en la asistencia, por eso estas cosas van a seguir empeorando”, aseguró el sacerdote.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.