Aumentó la producción de girasol en Santa Fe y marcó un récord

La campaña de girasol en los departamentos del centro y norte de Santa Fe se caracterizó por una suba del 5,8 por ciento de la superficie sembrada y de un 8,1 por ciento en los rendimientos obtenidos.

REGIONALES22/03/2022EditorialEditorial

9652b84e892801967bdafb1c792d5ba1_XL

En su informe sobre la campaña de girasol 2021/22, el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe ilustró que "la superficie sembrada en el centro-norte de la provincia de Santa Fe fue de 103.500 hectáreas, un 5,8% por encima de la implantación de la campaña 2020/21".

Además, remarcó que "el rendimiento por hectárea en la presente campaña fue de 20 quintales, un 8,1% mayor a la campaña 2020/21, aunque levemente por debajo respecto al promedio de las últimas cinco campañas".

La relevancia de los números locales

Sobre la producción final, "se ubicó en 206.563 toneladas, un incremento interanual del 14,5%", lo que representa unas 26.000 toneladas más".

El trabajo mencionó que "la suba de los commodities durante 2021 generó precios marcadamente elevados tanto para aceite de girasol como para el grano".


"Los precios promedio de exportación del aceite de girasol en febrero fueron de 1.443 dólares por tonelada, un 11,7% más que en igual mes del año pasado", mientras que "el precio promedio mensual del grano en el mercado de Rosario de febrero fue de 505 dólares por tonelada, siendo el nivel más elevado de la serie histórica".

El informe reflejó que "las cotizaciones internacionales de los insumos necesarios para la producción agrícola no fueron ajenos a dichos incrementos, evidenciando máximos históricos hacia finales de 2021 en los principales fertilizantes".

La guerra europea en el medio de todo

"El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provoca una importante volatilidad en los mercados internacionales, particularmente en los commodities agrícolas y energéticos, dada la importancia de los países de la zona del Mar Negro en estos mercados", argumentó.

"Ello podría generar inconvenientes no sólo en la comercialización de la actual campaña, sino también en la planificación de la próxima, principalmente debido a la importancia de Rusia en el mercado de fertilizantes", destacó el informe.

El trabajo diagnosticó luego que los costos productivos evidenciaron un notorio incremento respecto de años previos, de la mano del aumento de los precios internacionales de fertilizantes, con lo cual "los márgenes no lograron reflejar el alza de precios en toda su magnitud, debido a que también los costos se ubicaron en niveles elevados".



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Ana María González

Editorial
NECROLÓGICAS15/10/2025

Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

multimedia.normal.a648a25382b86f4a.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYThjNTFhMzYzZjFiZTFfbm9ybWFsLndlYnA=

RAÚL ORLANDO PICCOTTO

Editorial
NECROLÓGICAS15/10/2025

Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL