
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Lo definieron productores autoconvocados y de entidades rurales de distintas regiones del país. Es la manifestación nacional que en distintas concentraciones -“tractorazos”- venían pidiendo los dirigentes locales de varias regiones del país.
NACIONALES25/03/2022
La fecha se acordó en una reunión que se realizó entre productores autoconvocados de distintas regiones del país y de entidades formalmente institucionalizadas, como el grupo de 9 asociaciones rurales del norte bonaerense, que tiene una activa militancia gremial empresaria y tiene una postura fuertemente crítica a la política agropecuaria del Gobierno Nacional.
En los próximos días se comenzará a trabajar en otros detalles, como el recorrido que tendrá la caravana y hasta qué lugar llegará. Román Gutiérrez, productor de la región de Pergamino señaló que “esto recién empieza”. En tanto, Raúl Víctores, integrante de la Sociedad Rural de San Pedro anticipó que “va a ser una gran movilización” y expresó que “esperamos que la Mesa de Enlace lidere la marcha”.
En las distintas asambleas se venía solicitando a la Mesa de Enlace que fuera ella quien pusiera una fecha para la movilización. Por ahora no lo hizo y fueron productores y dirigentes regionales quienes lo hicieron por su cuenta.
Por su parte, la Mesa de Enlace visitó el Congreso Nacional y dialogó con los distintos bloques opositores de la Cámara de diputados. La agrupación señaló que pidió ver a los legisladores “luego de haber mantenido diversas reuniones con funcionarios del gobierno nacional, y viendo que las políticas públicas que necesita nuestro sector no llegan, sino que por el contrario se avanza con medidas que ya fracasaron, buscando resultados diferentes”.
A propósito de la suba de retenciones y el aumento de la presión impositiva con que se grava la actividad, que motivaron la serie de asambleas de protesta que se vienen realizando desde el pasado 14 de marzo, un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), determinó que actualmente de cada $100 de la renta agrícola de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol $64,9 queda en manos del Estado, sea nacional, provincial y municipal. En los últimos meses esa presión se incrementó, teniendo en cuenta que en diciembre de cada $100 de renta agrícola 63,2, se los llevaba el Estado a través de distintos impuestos, tasas y derechos de exportación.
Según el informe, pese a la mejora de los precios internacionales, la sequía y la suba de los costos, entre otros factores, hicieron que perdiera participación la producción frente a la presión fiscal.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







