
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


El popular coro visitó la localidad de Humboldt y emocionó a mas de 400 personas que se emocionaron con sus interpretaciones. En una de ellas, fue parte el propio presidente comunal Duilio Rohrmann. MIrá los videos.
REGIONALES27/03/2022
En la noche del sábado, reconocido Coro Kennedy se presentó en Humboldt, y fue sin dudas una actuación repleta de emociones y aplausos. Bajo la dirección de Raúl Fritzsche, y ante la mirada de más de 400 personas que asistieron al Salón Social del Club Atlético Sarmiento, este conjunto vocal demostró una vez más la experiencia y profesionalidad con la que viene demostrando en todo el país y el mundo desde 1983.
Duilio Rohrmann, presidente comunal de Humboldt, que además tuvo el gusto y el honor de ser parte de una de las interpretaciones de la jornada, manifestó previamente que se iba a espera una convocatoria del 100% de la capacidad del salón, y así fue, ya que no solo el público provino de Humboldt, sino de localidades vecinas. También tuvo su espacio el Grupo invitado Supernova.
Historia
El nacimiento del Coro Kennedy de Niños, creado por su actual director Raúl Fritzsche, data del año 1993 cuando los chicos que cantaban y bailaban tratando de imitar a sus papás en los pasillos del colegio donde ensayaba el Coro de Adultos, comienzan también a ensayar. Ya con identidad propia y siendo tan requeridos como sus pares mayores, cantaron junto a Alejandro Lerner y Eddy Sierra y fueron convocados durante varios años para cerrar los programas de UNICEF, “Un sol para los chicos”, emitidos por Canal 13.
El Coro Kennedy es uno de los ensambles vocales más populares del país y el más grande del mundo, con un cuerpo estable de seiscientos coreutas, integrado por 130 adultos, 400 niños y 70 adolescentes. La agrupación, destacada por su trayectoria artística, social y cultural, fue fundada en 1983 por su actual director, el maestro Raúl Fritzsche. Hoy, a 39 años de su creación, continúa realizando actividades solidarias que son el pilar fundamental de su existencia.
El Coro Kennedy ha realizado giras por toda América y Europa, y ha compartido escenarios con artistas de renombre como Mercedes Sosa, Ricky Martín, Ricardo Montaner, León Gieco, Los Piojos, Juan Carlos Baglietto y Soledad. Sus actuaciones cuentan con los más diversos recursos: teatro negro, canciones interactivas con el público, comedias musicales y la incorporación del lenguaje de señas para sordos, entre otros. La música en movimiento, genera una alternativa sonora y visual que resulta inédita para el mundo artístico y coral.

Más cultural
Por otra parte la actividad teatral no se detiene en Humboldt. Y el pasado fin de semana fue una oportunidad única de presenciar una obra de gran relieve nacional.
La obra “Romance de los pueblos libres” se presenta en la Sala del Tiro Federal. El evento fue organizado por la comuna local y el Grupo de los Diez.
En este sentido el presidente comunal resaltó la gran convocatoria que este tipo de eventos tiene en la localidad y la región.
“Son obras muy lindas y para nosotros tener una sala de la categoría como es la del Tiro Federal, es un orgullo. La calidad de obras teatrales y de actividades culturales que se desarrollan en la localidad son de primera categoría en la provincia. Es un gusto tener una sala tan bien preparada. Estamos a la altura de Santa Fe, Rafaela en materia de infraestructura”.
Las imágenes son de DYP FILMACIONES de Pablo Cernotti y Daniela Castillo.




La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







