
EL DESAFÍO DE “MUSIC GOSPEL”: UNA PROPUESTA QUE UNE COMUNIDADES Y TRASCIENDE FRONTERAS
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Con este título la multisectorial Paren De Fumigarnos de Santa Fe manifiesta su preocupación por un protocolo "criminal" que permite las aplicaciones de agroquímicos 10 metros de la línea de viviendas en el departamento Castellanos. El comunicado oficial en la nota.
REGIONALES28/03/2022Comunicado de prensa: "Ante el anuncio realizado a través de Campolitoral (suplemento agropecuario del Diario El Litoral), del 18 de marzo del corriente año, sobre que en el departamento Castellanos (46 comunas y ciudades) se va a presentar un protocolo que ignora las evidencias científicas actuales sobre derivas e impactos en la salud, para las aplicaciones periurbanas de agrotóxicos, y que propone llevar la distancia libre de aplicaciones a solo 10 mts de las viviendas de los/las vecinos/as, y a partir de allí y hasta los 1500 mts solo aplicar productos banda verde o azul, desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos decimos que:
1) El Instituto Internacional del Cáncer de la OMS ha clasificado al Glifosato como “probable” cancerígeno, vigente esta clasificación hasta el día de hoy. Por lo tanto, responsabilizamos a los diseñadores de dicho protocolo por los daños que ocasionará a la salud de los/las vecinos/as, al estar ampliamente demostrado el aumento de enfermedades producidas por la exposición directa e indirecta a los agrotóxicos.
2) Debe tenerse presente que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Santa Fe, con fecha 14 de diciembre del 2021 dispuso confirmar el fallo de la Excma. Cámara Civil y Comercial de Apelaciones - Sala N.º 2, en la causa “BASSI, NORBERTO OSCAR Y OTROS C/ COMUNA DE ZENÓN PEREYRA Y OTROS -AMPARO” que dispuso una distancia mínima de mil metros para las fumigaciones terrestres respecto de la vivienda de los actores. Además ordenó que dicho umbral no puede ser sorteado por autorización de la Comuna y rechazó la pretensión de colocación de una barrera arbórea…”.
3) Que en la Legislatura santafesina se encuentra en debate un proyecto para reformar y actualizar la ley 11273/95, que contempla una zona de 1500 mts libres de fumigaciones en resguardo de la salud de los/las vecinos/as de las 365 localidades de nuestra provincia.
4) El mencionado Protocolo es regresivo y violatorio del marco de regulaciones generales vigentes en la República Argentina. Art. 41 de la Constitución Nacional, Ley General del Ambiente entre otras.
5) Se demanda al Senador Alcides Calvo, quien avala este protocolo, como así también al Intendente de la ciudad de Rafaela el Arq. Luis Alberto Castellano y Consejo Deliberante, a que convoque una audiencia pública para consultar a la ciudadanía sobre su opinión sobre el mismo. Entendemos que no pueden hacerse los distraídos en este debate y deben pronunciarse públicamente en contra de este protocolo (que consideramos criminal), y en defensa de la salud de la comunidad, que es su obligación."
La Salud no se Negocia!!
Paren de Fumigarnos!!
Multisectorial Paren de Fumigarnos de Santa Fe.
Por una agricultura sin venenos!!
Santa Fe, 20 de marzo de 2022.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado