
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
La traza vial que conecta la ciudad con Rosario costará un 20% más. También habrá aumentos en Ruta 70 y 6. Te contamos los nuevos valores.
REGIONALES31/03/2022A partir del viernes 1 de abril el peaje de la autopista Rosario - Santa Fe costará un 20% más. El aumento fue aprobado en su momento por el Gobierno provincial cuando autorizó también la suba de un 30 por ciento de la tarifa en el mes de febrero.
Con esta segunda etapa de la suba, el peaje troncal será de $150 y los accesos desde las diferentes localidades tendrán un valor de $50 para los vehículos que se ubican en la categoría 1.
Por su parte, colectivos y camiones con dos ejes, camionetas y autos que trasladen trailers o remolques tendrán que pagar $300 en el peaje troncal y $150 en los accesos. Los que más pagarán son los transportes de carga pesados ya que para ellos el costo troncal estará entre los 600 y los 750 pesos y entre 300 y 450 desde los accesos.
Cabe destacar que quienes cuenten con el sistema de telepase, el costo del peaje será un poco inferior al que se paga en efectivo.
En cuanto a las rutas de nuestra zona, comprendidas entre la 70 y 6, los peajes del Corredor Vial Nº9 pasarán de $60 a $70 para los automóviles. En tanto el resto de los vehículos tendrán el mismo aumento en términos porcentuales.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.