
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
A partir del 1º de mayo, el precio del GNC aumentará un 15,5 por ciento en todas las estaciones de servicio
NACIONALES26/04/2022El precio del metro cúbico de GNC aumentará un 15,5% a partir del primero de mayo en todas las estaciones de servicio, según confirmó a Ámbito el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, quien no ocultó su preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno.
“Los contratos que tenemos firmados de hace un año tiene una actualización trimestral del costo del gas en boca de pozo, y el trimestre se cumple ahora. En este caso es un pequeño aumento del 0,5% fijo y el resto es porque los contratos están atados al precio de la nafta súper de YPF, o sea, que entran los últimos dos aumentos de combustibles, de febrero y marzo”, detalló el directivo.
Con este aumento el valor del m3 de GNC subirá entre $6 y $7, según la provincia. En la ciudad de Buenos Aires hoy se paga entre $43 y $45 y pasará a costar más de $50, mientras que en el Interior del país cuesta $60 en promedio y trepará a $67. Sin embargo, hay distritos como en La Rioja donde el m3 ya vale $77 o Mar del Plata, donde cotiza $68, que escalarán por encima de $80.
“El área metropolitana tiene los precios más bajos del país. Hoy hay un exceso de oferta y una guerra de precios que hace imposible no trasladar nada, las estaciones de GNC están con el agua en la nariz”, advirtió González.
Hoy el parque automotor con GNC acumula casi 1,8 millones de vehículos. Y si bien mensualmente se registran unas 10.000 conversiones, también hay una cifra similar de autos viejos que salen de circulación. En el sector aseguran que para que aumente el consumo de GNC las conversiones deberían de ser 30.000 por mes, como ocurrió en 2003 y 2004. “Los taxistas la mayoría tiene GNC, pero el particular duda. Si la nafta en lugar de $120 el litro saldría $200 habría una demanda de conversiones importante, pero eso no va pasar por ahora”, aseguró González.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.