
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Este año, el 1 de mayo, Día del Trabajador, es domingo y no se traslada. La iniciativa lanzada los últimos días, busca homenajear a los trabajadores “como se lo merecen” e invitan a sumarse a la iniciativa.
NACIONALES27/04/2022Los trabajadores se llevaron este año una mala noticia al revisar el calendario y darse cuenta de que el 1 de mayo, su día, cae un domingo. Una gran decepción que llevó que a una empresa a cambiar, por este año, la festividad y pasarla para el 2 de mayo y renombrarla Día del Talento.
En Argentina, mayo llega contras feriados: dos conmemorativos y uno especial, que se decretó con motivo de la realización de la versión presencial del Censo Nacional 2022, que realizarán el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Así las cosas, los feriados serán el domingo 1 (Día del Trabajador); miércoles 18 (Censo Nacional) y miércoles 25 (Día de la Revolución de Mayo) son inamovibles y, por lo tanto, no conforman fin de semana largo.
Por ese motivo, el portal de empleo online Bumeran, decidió que el lunes 2 de mayo sea un "día no laborable" para las personas, de toda América Latina, que trabajan en la compañía y, de esta forma, homenajearlos en su día “como se merecen”.
Entonces, el 2 de mayo, la compañía celebrará el “Día del Talento” y todas las organizaciones, grandes, chicas, nacionales e internacionales están invitadas a cerrar sus oficinas y a sumarse a esta iniciativa que propone Bumeran.
Para comunicar la iniciativa e invitar a otras empresas a unirse, Bumeran lanzó junto a la agencia "Niña" la campaña “Dimos el lunes” que va a tener una presencia importante en los medios digitales y en las redes sociales con el objetivo de sumar adeptos.
Como parte de la campaña, el 2 de mayo se podrían ver los contenidos que compartan los trabajadores y trabajadoras de Bumeran y de otras organizaciones que adhieran a la iniciativa en las redes sociales.
El próximo Día del Trabajador y la Trabajadora que caerá un domingo es en 10 años. Por lo que esta es una oportunidad casi única de celebrar el Día del Talento.
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los “Mártires de Chicago”, como se denominó a un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos en 1886 por exigir mejores condiciones de trabajo.
Los trabajadores organizados demandaban en ese entonces la reducción de la jornada a 8 horas, ya que solían ser de 16. Ante la presión de los paros, el presidente norteamericano, Andrew Johnson, promulgó una ley que dio paso al reclamo.
con información de Diario Perfil
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.