
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Tendrán nuevamente las imágenes de los próceres nacionales: se incorporarán figuras femeninas para respetar la paridad de género en el peso argentino.
NACIONALES20/05/2022
El Gobierno nacional anunciará el próximo lunes que habrá nuevos billetes de circulación legal en Argentina. Como ya adelantó el presidente Alberto Fernández, volverán los próceres en lugar de los animales, serie que lanzó la administración de Mauricio Macri.
En la actualidad, el billete con mayor denominación es el de 1.000 pesos, que tiene al hornero como figura central. Presentado en 2017, equivalía a 55,40 dólares: ahora sólo vale poco menos de 5 dólares. En apenas cinco años, perdió más del 90% de su poder de compra.
Sin embargo no ha habido confirmación oficial sobre quienes serán los protagonistas de los nuevos billetes, más allá de Miguel de Güemes, quien fue confirmado por el mismo presidente Alberto Fernández y se filtró su diseño.
Otra confirmación fue la que el billete de $1000 continuará siendo el de más alta denominación, tras especulaciones de la creación de papel moneda que representen más unidades.
El alcance del proyecto no se limita a la sustitución de figuras animales por próceres: por primera vez, se implementará un criterio de paridad de género, con la incorporación nuevas figuras femeninas representantes de la moneda nacional.
“Los billetes son papeles que circulan, pero allí está el valor que le asignamos los argentinos a la moneda. Ahí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”, anunció el presidente. Entre los próceres confirmados se encuentran José de San Martín, Manuel Belgrano, Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.







