
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Gonzalo Turri, se refirió al 71° Aniversario, destacando todas las acciones que hoy se llevan a cabo en las distintas unidades de negocios, como así también en el plano institucional: “el hecho de que la Lehmann haya celebrado su nuevo Aniversario, con una jornada de trabajo, tiene que ver con la situación con la cual nos sentimos más cómodos e identificados", dijo.
NACIONALES21/05/2022La Cooperativa Guillermo Lehmann cumple, este 21 de Mayo, 71 años de vida, en un contexto de mucho trabajo y de proyectos que se llevan a cabo en las distintas unidades de negocio, como así también en el plano institucional.
Hace dos semanas atrás, se realizó el Gran Remate 71° Aniversario de la Lehmann en la localidad de Pilar, con un marco importante de productores que acompañaron y festejaron, de manera anticipada, una temporada más de trabajo: “esa fue una forma de poder celebrar el aniversario de la Cooperativa, a partir de la realización de un remate. En ese sentido, tenemos que agradecerle tanto a los vendedores, como a los compradores, ya que nos permitieron hacerlo de la manera que nos gusta: trabajando y buscando dar un mensaje, acerca de lo importante que sigue siendo el trabajo como condición necesaria para el progreso", explicó al respecto Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la Cooperativa.
“El trabajo -prosiguió- dignifica a las personas y a las instituciones. Estamos convencidos de que las cosas se consiguen en base al esfuerzo, de que la forma de progresar es aspirando a la excelencia. Celebrar un aniversario con una jornada de trabajo, es algo con lo cual nos sentimos cómodos e identificados".
Las capacitaciones y el crecimiento permanente
La Cooperativa lleva a cabo varias capacitaciones para sus colaboradores, funcionarios y consejeros, que ayudan a fortalecer los vínculos diarios. Al respecto, Turri dijo que "los desafíos que tenemos por delante, están directamente relacionados con el nivel de profesionalismo que podamos tener como equipo. En el horizonte hay tantas amenazas como oportunidades, dependiendo de cómo nos preparemos. Es por eso que, comenzado este año, nos hemos contactado con especialistas en el tema de formación y capacitación de equipos, para poder otorgar la oportunidad a todos los que forman parte de la Lehmann, de tener una capacitación a la medida de las necesidades, con una mirada mucho más puesta en el futuro, que en las necesidades del pasado", sostuvo al respecto haciendo alusión a las capacitaciones que tendrán el Consejo de Administración, la alta gerencia, la gerencia de mandos medios y todas las personas que trabajan en logística, administración y en el área de ventas. Cabe precisar que también que se están llevando a cabo cursos de capacitación para productores, centrados en la gestión eficiente de las empresas agropecuarias.
Por otro lado, la Lehmann se vinculará con establecimientos educativos de la localidad de Pilar, a partir de una propuesta que busca acercar nuevas tecnologías y herramientas. "Lo hacemos con la firme convicción de que en la educación está la gran reserva de desarrollo de toda Nación. De la mano de la educación es donde vamos a obtener lo mejor de las personas, y lo mejor de todo un país", destacó sobre el tema el Director Ejecutivo.
En sintonía con esto, días atrás 8 colaboradores de la Cooperativa, producto de una iniciativa de la propia empresa, decidieron finalizar sus estudios secundarios, emprendiendo una etapa de mucho sacrificio, para buscar la superación constante. "Nos parece importante que la Cooperativa encuentre el tiempo y los mecanismos para estimular a aquellos colaboradores que no han tenido, por distintos factores, la oportunidad de terminar la escuela secundaria, a que lo puedan hacer. Que 8 colaboradores hayan respondido a esta iniciativa, seguramente
estará entre las mejores cosas que nos van a pasar en los próximos meses", sostuvo al respecto el funcionario.
El trabajo social y medioambiental
"Es importante que podamos generar negocios y que los mismos otorguen beneficios. Lo distintivo está en qué hacemos a partir de la generación de esos beneficios, en esa mirada de 360 grados que no sólo tiene que estar en la prédica, sino fundamentalmente en la práctica”, comenzó diciendo al respecto el Director Ejecutivo de la Lehmann, sobre el enorme trabajo social que se lleva a cabo, a la par de los negocios.
“Intentamos todos los días llevarlo a la práctica. Los mercados son personas, las empresas son personas, y en la Cooperativa Guillermo Lehmann intentamos tenerlo presente todos los días. Es por esto que todo lo que tenga que ver con inversiones, nos interesa por los negocios que puedan generar, y mucho más nos interesa por las fuentes de trabajo directo e indirecto que puedan crear. Que producto de una inversión, un ciudadano de las comunidades con las que se vincula la Cooperativa, pueda acceder a un trabajo, forma parte de la esencia de la Lehmann, y nos hace sentir mucho más en línea con nuestra visión y misión, y con los valores que hemos definido. Esa mirada social debe estar siempre presente, para que pueda seguir siendo el factor diferencial al que aspira la Cooperativa", relató.
Dentro de los proyectos de índole social, la Cooperativa está accionando fuertemente en materia medioambiental. "El trabajo que venimos haciendo tiene que ver con el equilibrio razonable que tiene que tener toda empresa. Poder generar un impacto positivo en todo lo que tiene que ver con lo social, sin descuidar la cuestión del medioambiente. De este modo, estamos haciendo educación ambiental y, específicamente, forestal, dentro de la Cooperativa, para que, una vez que tengamos esa etapa desarrollada, poder irradiarlo a las comunidades", comentó Turri, recordando que la Lehmann se sumó al programa argentino de Carbono Neutro, que tiene como principal objetivo medir la huella de carbono en toda la cadena láctea.
El plan de inversiones y la campaña de soja
La campaña de soja es uno de los momentos más importantes del año para los productores, y la Cooperativa se ha preparado de la mejor manera para poder afrontarla. "El proyecto de inversión más ambicioso que teníamos para este año, era ampliar la capacidad de almacenaje, la velocidad de descarga y el reacondicionamiento de granos, en todas nuestras plantas", detalló Turri, añadiendo que “los rindes de la actual campaña son muy buenos, y ahí adquiere relevancia el trabajo de la Cooperativa para tener mayor y mejor capacidad de recepción y reacondicionamiento de los granos. Y también cobra dimensión la capacidad de generar negocios, de trabajar junto a transportistas de toda la región para ofrecer un servicio ágil al productor. Todo ese trabajo previo valió la pena, y hoy tenemos la convicción de que será un muy buen año".
Saludo y agradecimiento
A modo de cierre, Gonzalo Turri decidió enviar un especial saludo a los productores asociados. "Queremos agradecer a todos aquellos productores, que a lo largo de 71 años le han dado vida a la Cooperativa. A ellos les queremos decir que vamos a seguir entregando lo mejor de nosotros. Y también queremos agradecerles a todas las comunidades en las cuáles desarrollamos nuestras actividades. Hoy la Cooperativa está en el lugar que está, porque hemos contado con la generosidad de los pueblos y de las ciudades que nos abrieron sus puertas”, finalizó.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado