
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
“Hemos dado un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al género”, aseguró el rector Enrique Mammarella.
REGIONALES27/05/2022El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral oficializó la implementación del cupo laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero (TTT) y no binarias en el ámbito de la institución. La resolución fue aprobada en la sesión que se desarrolló este jueves 26 de mayo por la tarde en el recinto del Consejo Superior ubicado en el primer piso de Rectorado.
“Hemos dado un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al género”, valoró el rector Enrique Mammarella para luego completar: “la UNL ha instituido un Programa de Género, Sociedad y Universidad que hace dos décadas promueve acciones y estrategias para la reducción de las inequidades, exclusiones y discriminaciones derivadas de las diferencias dadas por los géneros y el déficit en el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres y otras identidades. A través de este trabajo permanente se busca la reducción de la discriminación estructural hasta lograr la equidad de géneros y garantizar una vida libre de violencias”.
Igualdad, compromiso y oportunidades
“En este caso particular, no podemos dejar de reconocer el carácter estructural de las violencias patriarcales por motivos de género y aún, teniendo en cuenta que se han consolidado en el último tiempo una serie de acciones positivas en miras a superar la brecha discriminatoria que afecta especialmente a mujeres y personas LGBTTIQ+ como por ejemplo la sanción en 2021 de la Ley Nº 27.636 de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero ‘Diana Sacayán – Lohana Berkins’, es nuestro compromiso seguir trabajando para lograr el objetivo de la equidad de géneros”, continuó Mammarella para explicar que “por eso Consejo Superior de la Universidad, reconociendo que el acceso al empleo público de personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias se ve actualmente obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad, acaba de aprobar una resolución que implementa acciones positivas para posibilitar su inclusión como personal no docente y/o como personal contratado. "La norma sancionada permite flexibilizar algunos criterios y requisitos de idoneidad y de empleabilidad para los puestos de trabajo, pero sin desvirtuar la naturaleza de las funciones de los cargos a cubrir, con el fin de compatibilizar los objetivos de la política institucional de ‘discriminación positiva’ con obligación de garantizar el cumplimiento de los fines de la Universidad”.
Derechos e inclusión
“Es un paso más que damos en materia de derechos de las disidencias e inclusión del colectivo LGBTIQ+ dentro de la Universidad Nacional del Litoral, en este caso, desde el punto de vista de la inclusión laboral”, valoró la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna, para luego indicar que “también es un paso más en la trayectoria de esta Universidad en materia de ampliación de derechos de las diversidades sexuales dentro de la institución. Digo esto porque, por ejemplo, un año antes de la sanción de la Ley de Diversidad de Género la UNL ya contemplaba dentro de sus resoluciones al derecho a la identidad en su comunidad universitaria”.
Fuente: Prensa UNL
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual