
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Pertenecen a la Escuela Agrotécnica "Los Colonizadores". Prepararon animales de la raza bovina Braford para una exposición en Corrientes. Diario La Nación les dedicó una nota de alcance nacional.
REGIONALES03/06/2022Hoy Quebracho y Ema, un ternero menor y una vaquillona de la raza Braford, por primera vez pisarán la pista para competir en la categoría de animales a bozal en una exposición internacional en el marco del 8º Congreso Mundial de Braford. En la tribuna, como espectadores, ansiosos, los esperan quienes participaron en su entrenamiento: los alumnos de tercer año de la escuela agrotécnica “Los Colonizadores”. Viajaron desde la localidad santafecina de Santo Domingo hasta el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicada en Riachuelo, para presenciar la muestra.
“Lo que van a ver en la pista es fruto del esfuerzo de nuestros estudiantes, que son los que ayudaron a prepararlos”, contó orgulloso Hugo Bidart, director de la institución, en el stand que puso la escuela, de 150 alumnos, en la exposición para presentar algunos de los productos que elaboran en la escuela. Porque, además de trabajar con genética, tienen un tambo, una fábrica láctea, producción ovina, de cerdo, una huerta, producción de miel y montes frutales.
“Para que nuestros alumnos puedan transformarse en verdaderos generadores de emprendimientos familiares o personales les enseñamos a llevar adelante los procesos productivos”, indicó.
Los alumnos que viajaron desde Santo Domingo para estar en el Mundial de Braford - Guillermo Billordo
Septiembre de 1981 significó el “comienzo” para la escuela que nació por la necesidad de los vecinos de la localidad de tener una oferta de escuela secundaria para que sus hijos no tengan que migrar a otros lugares para continuar sus estudios.
“En el transcurso del tiempo fuimos buscando una identidad con la parte productiva, para realmente cumplir con uno de los objetivos de las escuelas agrotécnicas que es preparar gente para el arraigo en los lugares”, señaló.
Fue así que primero empezaron con un tambo, luego fueron dos, y al poco tiempo buscaron entrar en la cadena de valor a través de la producción láctea. “Instalamos una planta que hoy trabaja 30.000 litros de leche por día. Esto nos permite analizar toda la cadena con los alumnos, ven todo el proceso, desde la ubre de las vacas hasta la góndola”, manifestó.
En la última etapa también empezaron con la parte de cría de ganado bovino. Compraron genética, se inscribieron en la Asociación Braford Argentina y así nació la cabaña “Los Colonizadores”.
“Nos pareció que era más seductor para los chicos, más motivador y aparte nos llevaba a trabajar en lo que nosotros estamos buscando, que es el agregado de valor. Estamos convencidos de que de eso se trata la genética y también como un factor de desarrollo regional”, indicó Bidart.
El director explicó que los alumnos participan en los diferentes actividades. Los cursos iniciales empiezan con la parte de granja, producción de carne y pollo. A medida que avanzan van a los tambos y realizan distintos trabajos y manejos con animales. En el último año, realizan las prácticas en la fábrica láctea. “Buscamos que todos los espacios estén cubiertos y que los chicos los puedan aprovechar”, precisó.
En el establecimiento educativo también ofrecen un bachillerato para adultos que es rotativo con los diferentes pueblos de la zona: son 28 alumnos. Además, tienen un instituto de formación terciaria en la cual se trabaja en todo lo que es la parte de carreras docentes, como tecnicaturas, que cuenta con aproximadamente 200 alumnos.
Por otro lado, Bidart destacó que, como organización, en un pueblo de 1700 habitantes genera 140 puestos de trabajo, entre docentes y en el sector productivo. También tienen un albergue escolar que aloja a más de 25 alumnos de diferentes localidades.
“Son cuarenta años de historia y crecimiento permanente, con alumnos que nos motivan a seguir trabajando con ímpetu, esmero, dedicación y con mucho compromiso con ellos y sus familias”, destacaron en la institución.
Pilar Vazquez de La Nación
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades