
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La mujer, que trabajaba en un local de comidas rápidas fue despedida en 2017 por el encargado del local. Llevó el caso a la Justicia y será indemnizada.
NACIONALES30/06/2022
Una joven que fue despedida por "fea" de su trabajo como maitre en un local de comidas rápidas ubicado en el barrio porteño de Palermo, será indemnizada por violencia laboral, tras haber demandado al establecimiento.
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en beneficio de la mujer, quien se desempeñó en el citado cargo en Williamsburg, una reconocida cadena de venta de hamburguesas, desde 2016 hasta junio de 2017, cuando la echaron.
De acuerdo al expediente, durante ese tiempo la joven recibió malos tratos durante en la jornada laboral que se extendía de jueves a domingos de 10 a 18 y por la que recibía una remuneración de menos de 25 mil pesos.
Según se informó, el encargado del local fue el que, en un determinado momento, le dijo frente a los comensales que estaba despedida y que debía irse del lugar alegando que “una persona fea no puede ser la cara de Williamsburg”.
“Te echo por fea”, le dijo el sujeto cuando la empleada le preguntó los motivos de su despido, mientras que según consta en la denuncia, al día siguiente no le permitieron entrar y cuando intentó hablar con la empresa, no obtuvo respuesta, por lo cual decidió iniciar la demanda.
En primera instancia, el juez concluyó que la situación de despido indirecto en que se colocó la mujer, fue “ajustada a derecho ante la negativa de la demandada a registrar la relación laboral”, mientras que la empresa criticó la sentencia dictada sosteniendo que la empleada era quien tenía la obligación de probar la existencia del contrato de trabajo y, por su parte, la firma Ahumar S.A., contra la que fue dirigida la denuncia, desconoció el vínculo.
Sin embargo, la Cámara de Apelaciones del Trabajo sostuvo: "Contrariamente a lo afirmado por Ahumar S.A., una vez acreditada la prestación no es exigible a la persona trabajadora la acreditación del carácter de dependiente de la relación, extremo que se encuentra alcanzado por la presunción legal”.
Con las pruebas y la declaración de testigos, se confirmó la sentencia al local de comidas rápidas y se lo condenó a abonar las indemnizaciones correspondientes por despido indirecto y violencia laboral.
Además, las camaristas ponderaron el informe psicológico adjuntado a la causa, el cual detalló que el estado de la mujer al momento de la evaluación era de "angustia y vergüenza", a causa de "haber sido sometida durante meses a constantes humillaciones, denostaciones y violencia psíquica en su lugar de trabajo, hasta llevar al violento despido; con el consecuente impacto de todo ello en su psiquismo”.
“La situación sufrida ha llevado a que la capacidad de humor-goce-sublimación de la accionante sea escaso, que presenta un disturbio que afecta su esfera afectiva, limitando su capacidad de goce individual, social y recreativo. Finalmente es contundente respecto a que la actora fue víctima de acoso laboral -mobbing- y requiere tratamiento psicológico por no menos de dos años”, se añadió.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.







