
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Este martes murió a los 90 años de edad el reconocido locutor y conductor.
NACIONALES05/07/2022La triste noticia de la muerte de Cacho Fontana sorprendió a muchos este martes 5 de julio en horas del mediodía. Tenía 90 años y este lunes había sido noticia por el fallecimiento de su ex esposa y madre de sus hijos, Liliana Caldini.
El locutor y conductor, había sido internado en varias oportunidades por cuadros de neumonía. Entre abril y mayo de 2021, Cacho ya había estado diez días internado en el mismo lugar luego de que se complicara su cuadro de coronavirus. Sin embargo, su salud mejoró y el 23 del mes pasado el conductor había festejado su cumpleaños. Para la ocasión, salió del hogar donde se encuentra para disfrutar de un asado familiar.
Un ícono
“Cacho” supo cosechar una carrera exitosa desde muy joven -comenzó a los 17 años- y en los principales medios radiofónicos y televisivos de la época. Su talento, además, lo llevó a estar a la altura de los hechos más relevantes de nuestra historia.
Condujo en vivo la entrega del Premio Nobel de Química, que fue en ese entonces para el doctor Luis Federico Leloir; cubrió desde Tokio la conquista del título mundial de boxeo de Nicolino Locche; presentó el recital de Sandro en el Madison Square Garden; fue el anfitrión, durante el último gobierno militar, del programa Las 24 horas de Malvinas, el primer teletón de la TV argentina destinado a recaudar dinero para el Fondo Patriótico Nacional de las Islas Malvinas.
También entrevistó durante cuatro horas a Juan Domingo Perón tras su exilio en Madrid; y fue locutor en la transmisión del Mundial de Inglaterra de 1966. En esa competición -según contó él mismo en reiteradas entrevistas-, vio al jugador Antonio Rattín estrujar la bandera británica y sentarse en la alfombra roja del palco de la Reina Isabel.
Es reconocido también el rol que cumplió su ciclo televisivo Fontana Show, con 16 temporadas al aire, al igual que su famoso programa de preguntas y respuestas, Odol pregunta.
Además de ganarse el cariño de oyentes y televidentes, Fontana también recibió el reconocimiento de la industria. Durante su trayectoria, ganó 14 premios Martín Fierro otorgados por APTRA; obtuvo el Premios Konex de Platino otorgado por la Fundación Konex y el Premio Ondas español.
Fuente: TN/LT10
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual