
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe realizará un paro este jueves con cortes de ruta en diferentes puntos del territorio, dale click a la nota y conocé dónde serán.
REGIONALES13/07/2022
En reclamo de reapertura de paritarias para discutir una actualización salarial en el contexto inflacionario, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) realizará este jueves un paro por 24 horas con cortes de ruta en distintos puntos de la provincia.
En un plenario de delegados llevado a cabo este martes se resolvió que, además del paro, se llevarán a cabo manifestaciones en Reconquista, en el ingreso a la autopista Santa Fe – Rosario, Granadero Baigorria en ruta 11 en el límite con Capitán Bermúdez y en Roldán en ruta 9. Asimismo, desde Festram advirtieron que, si para la semana que viene no hay una convocatoria del gobierno, el paro será de 48 horas con cortes de ruta y “visitas a intendentes y presidentes comunales”.
La semana pasada, la Federación había adelantado que a raíz de la falta de convocatoria a paritarias de trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe, la Federación, que nuclea a los sindicatos santafesinos del sector (Festram), iba a concretar medidas de fuerza.
Festram recordó que apenas se dieron a conocer los indicadores inflacionarios, que advertían la pérdida de los salarios frente al aumento de precios, había solicitado formalmente al gobierno provincial la reapertura de la paritaria.
“Se manifestó que es impostergable que se adopten medidas para recomponer el salario de los trabajadores municipales y comunales, debido a la fuerte pérdida que vienen experimentando mes a mes”, indicaron desde la federación y lamentaron que “no se ha dado respuesta a través de la convocatoria al diálogo en la negociación paritaria, ámbito institucionalizado a tal efecto, en contrapartida con el gobierno nacional quien ya a efectivizado adelantos en la paritaria nacional docente”.
La federación destaca que “pese a la predisposición de varios intendentes y presidentes comunales, las negociaciones no pudieron seguir adelante, pues el gobierno provincial coartó cualquier tipo de entendimiento al no convocar a paritarias”.
Aumentos injustificados
Además, Festram advirtió sobre “un escenario de injustificados aumentos de precios que se llevan la mayor parte del salario”, por lo que se decidió convocar a un plenario de secretarios/as generales e iniciar un plan de lucha provincial que incluirá paro total de actividades y cortes de rutas en todo el territorio.
“No vamos a permitir que el ajuste lo paguen los trabajadores, sabiendo, además, que el adelanto de los tramos de aumento paritario ya fue aplicado en años anteriores como forma de mantener el poder adquisitivo del salario, existiendo una recaudación de impuestos superior a la inflación”, concluyeron.





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







