
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


El viernes se vivió otro bochornoso hecho que empaña aún más el fútbol regional amateur. Un árbitro cobró un gol tras el adelantamiento de un arquero al tapar un penal. Los detalles de una novela más de Liga Esperancina.
DEPORTES - FÚTBOL08/08/2022
Liga Esperancina de Fútbol vive como ya es de costumbre, otra semana bochornosa y tiene que ver con un fallo arbitral tan polémico como insólito.
El viernes pasado, por la noche, 2 equipos de la categoría Senior se enfrentaron en cancha de Juventud Unida de Humboldt para definir al campéon del Apertura 2022.
Uno de esos equipos era el local, el cual llegaba como mejor clasificado y favorito a la serie final; mientras que del otro lado, estaba el otro Juventud, el de Laguna Paiva que llegó hasta el jardín de la provincia con un buen marco de hinchas, la mayoría de ellos amigos y familiares de los propios jugadores.
Luego del empate en tiempo reglamentario, donde de por cierto hubo expulsiones en el equipo visitante, llegaron lo penales.
Y ya en el primero de ellos apareció la frutillita del postre. Dispara un jugador del Ñato, ataja el arquero paivense, con aparente paso al frente y el árbitro del encuentro, con aviso tardío de uno de sus líneas pita y anula la ejecución. Hasta ahí todo perfecto, ya que solo quedaba para la discusión o protesta saber si se había adelantado o no el portero antes de evitar el gol.
Pero no, el juez, Sebastián Platner no solo que no ordena la repetición del disparo, sino que convalida el gol, aludiendo a una regla nueva de FIFA que todos desconocían (ya que no existe), la cual parece se la habría indicado un asistente que mediante intercomunicador.
Minutos después, Juventud Unida gritaría campeón y festejaría hasta altas horas de la noche el importante suceso deportivo, y representantes de LEF acercaban los trofeos y manifestaban ante las quejas no haber visto la tanda de penales, y dieron a entender que los árbitros les habían manifestado que el penal se había atajado adentro del arco (cosa que en el video se ve claramente que no fue así)
Pero los de Paiva quedaron, y con razón, envueltos de bronca.
Horas después se viralizaron fotos y videos del momento, hasta que 100% LEF se encargó de despejar las dudas y exponer a la terna arbitral, la cual por estas horas estaba analizando salir a dar disculpas públicas.
Desde Liga Esperancina, no hubo comunicado alguno pero por lo que pudimos averiguar el clima interno no es el mejor por que vieron y entienden lo mismo que vieron miles y miles de seguidores de la liga que administran. Seguramente en los próximos días salgan a defender o querer limpiar una nueva mancha y en ese intento, puedan "rodar cabezas".
Recordamos que el Senior viene manchado de aquella fatídica final de 2021 cuando un árbitro fue brutalmente golpeado por jugadores de un club esperancino, campeonato que al día de hoy quedó inconcluso. Y que este año LEF comenzó con el pie izquierdo, con aquel insólito hecho de la suspensión de un partido en Sa Pereira por un tema de pelotas truchas, y luego vinieron inconvenientes relacionados con hechos de violencia en una cancha de Nelson, también en otras de Zona Norte donde se amenazó a periodistas y hasta hubo una renuncia de un importante miembro del comité, que quedó entre otras cosas desconforme con "el sorteo" o "la elección" de equipos que representaron a la liga en la actual Copa Santa Fe.
En el mientras tanto, y como para terminar la nota, es fuerte el rumor entre pasillos de calle Meiners, de qué si esto no se calma, hasta podría haber una resolución para: "volver a patear los penales" o incluso "volver a jugar el encuentro completo".
Pero hoy recién explotó la bomba, y llegó a medios periodísticos de la capital provincial los cuales se quisieron poner en contacto con autoridades y el de la liga para interiorizarse en el tema. Como también quisieron hacerlo otros medios radiales de la región, que regularmente cubren Liga Esperancina, pero que al parecer, deberán esperar hasta el día jueves para tener la voz de los responsables o los protagnistas.
Si, recién el día jueves, justo casualidad, día donde todos conoceremos el famoso boletín oficial de los miércoles, noche en la que seguramente se trate, entre otras cosas, si continúan designándose a un par de árbitros de renombre implicados en este error, y si habrá o no reprogramación de esta final SENIOR, en la que claramente hay un equipo perjudicado y otro que merece salir campeón sin que nadie los juzgue o le manchen el festejo.





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







