
AUTOPISTA 34: EL ESTADO PAGÓ 90 VECES MÁS Y LA OBRA LLEVA MÁS DE UNA DÉCADA SIN CONCLUIR
La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.


Industria 4.0, uso de algoritmos en la industria y ciberseguridad, fueron algunos de los ejes. Firmas esperancinas expusieron sus experiencias.
REGIONALES25/08/2022
Este miércoles en instalaciones del Instituto Tecnológico El Molino (ITEC), se realizó una jornada sobre Transformación Digital en el marco del programa Santa Fe Transformación Digital que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe a través de sus secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación así como de Industria. También acompañan el programa la Federación Industrial de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rafaela.
En la apertura del encuentro, estuvieron presentes Ana Meiners, Intendenta de Esperanza; Víctor Sarmiento, Presidente ITEC y Fisfe; Germán Wirsch, Director Provincial de Gestión para el Desarrollo dependiente de la Secretaría de Ciencia de la provincia, Ivan Piascik, Subsecretario de Fortalecimiento Industrial del Ministerio de la Producción de Santa Fe; Leandro Aglieri, Presidente Cicae; Omar Renk, Presidente de CIMAE y Marcelo Mottura, Presidente de CIME.

Los objetivos consistieron en sensibilizar a las PyMEs del territorio en conceptos básicos de transformación digital e Industria 4.0, como así también brindar formación en la gestión de la información mediante el uso de los datos basándose en pilares de la Industria 4.0. como el uso de algoritmos en la industria y la ciberseguridad.
En el marco del inicio de la Jornada, la intendenta Meiners valoró el aporte que desde esta perspectiva se hace para las empresas y pymes en particular, pero también a los gobiernos, y citó el caso de la Municipalidad de Esperanza que trabaja desde hace dos años en una transformación tecnológica.
Por su parte,Víctor Sarmiento destacó el trabajo conjunto que se hizo con el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Industria para tener un diagnóstico para saber en qué situación se encuentran las industrias santafesinas en este aspecto. “La Fisfe está comprometida en este sentido, como así también el ITEC desde su faceta tecnológica, y desde allí instamos a las empresas a introducir tecnología en sus procesos” resumió.
Desde la Secretaría de Ciencia, Wirsch planteó “no tener miedo” a la transformación digital y advirtió que muchas empresas durante la pandemia podrían haber cerrado sus puertas sino incorporaban la tecnología a sus procesos administrativos y de venta. En este marco, recordó que el gobierno de Santa Fe está a disposición para brindar sus herramientas a cada empresas que lo necesite.
Cabe recordar que SF Transformación Digital es un programa que acompaña a las PyMES en su transformación digital, a través de acciones concretas de sensibilización, asesoramiento, asistencia técnica y financiamiento. De esta forma se impulsa la adaptación de la industria al paradigma 4.0 y se promueve el desarrollo de soluciones basadas en conocimiento.

Exposiciones
La Jornada de Transformación Digital se desarrolló con un conversatorio que comenzó Matías Vignolo, Licenciado en administración, y Magister en negocios agroalimentarios, quien se desempeña en el área de desarrollo emprendedor de la UNRaf e hizo una introducción a la Industria 4.0. Más tarde expuso Eva Morales, Licenciada en Matemática, sobre utilización de algoritmos en la industria.
A su turno, María Alejandra Giménez y Claudio Ballhors, Ingeniera en Sistemas de Información e Ingeniero en Sistemas de Información respectivamente, dialogaron bajo el tópico “Amenazas de Ciberseguridad ¿Cómo protejo a mi empresa?”.
Finalmente, referentes de empresas locales expusieron sus experiencias. Evangelina Otarán, Gerente de CEM, compartió la integración de Telegram y Whatsapp como medio de comunicación internos y externos de la organización. En tanto, Fernando Biassoni presentó el proceso de transformación digital de la organización mediante la implementación de nuevas tecnologías.
La Jornada de Transformación digital estuvo organizada por la Municipalidad de Esperanza, Cámara de industriales Metalúrgicos (CIME), Centro de Industria, Comercio y Afines de Esperanza (CICAE), Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y la Región (ACADER), Cámara de industriales del Mueble y la Madera (CIMAE) y el Instituto Tecnológico El Molino (ITEC).






La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







