
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
La Cooperativa presentó una nueva herramienta digital que permite a los asociados administrar sus saldos disponibles en la Lehmann de manera rápida y sencilla en cualquier momento y lugar. MiLehmann Pay, que busca potenciar las finanzas de los productores, se suma a MiLehmann y al Portal del Socio dentro del Ecosistema Digital Lehmann.
REGIONALES12/09/2022En el marco de la 24° Fiesta Nacional de la Cosechadora (Finaco), en la ciudad de San Vicente, la Cooperativa Guillermo Lehmann presentó su propia Billetera Virtual, que permite conectar los negocios y la vida de los productores asociados, en todo momento y lugar.
Estamos hablando de "Mi Lehmann Pay", una herramienta que agiliza el uso del capital del socio y potencia sus finanzas.
El primer gran diferencial de MiLehmann Pay está en la posibilidad que brinda a los asociados, de poder acceder a la cuenta corriente que tiene en la Cooperativa, directamente a través de la billetera. Esto, en el caso de alguien que tiene saldo acreedor, representa la accesibilidad inmediata al dinero que posee, y la posibilidad de utilizarlo libremente las 24 horas del día, desde cualquier lugar.
Así, desde MiLehmann Pay, un asociado de la Lehmann puede realizar transferencias a cualquier CBU/CVU, puede efectuar pagos con QR a comercios, y pagar todo tipo de servicios. En definitiva, puede optimizar el uso de su tiempo en todo lo relacionado a cuestiones administrativas.
“Este nuevo lanzamiento, que forma parte del Ecosistema Digital de la Cooperativa, le permite al asociado independizar sus finanzas de cualquier entidad bancaria. Tras la pandemia, observamos que el productor se volcó mucho a las nuevas tecnologías, y sin dudas que lo vimos como una necesidad. La territorialidad que tiene la Cooperativa ayuda mucho a que, permanentemente, estemos muy cerca del productor, escuchándolo y ofreciéndole servicios diferenciales en línea con sus necesidades”, sostuvo Sebastián Bertaina, Gerente de Finanzas de la Lehmann.
Para los próximos meses se prevé que MiLehmann Pay, que ya se puede descargar desde el Play Store o el App Store, incorpore nuevas funcionalidades y servicios.
"Desde la Cooperativa queremos que el productor pueda optimizar mejor su tiempo, que pueda producir mejor y contar con más alternativas de negocios. Y, además, vincularse más intensamente con otras facetas de su vida, como la familia y sus propias actividades personales. Estamos convencidos de que, mediante las herramientas del Ecosistema Digital, el contacto del asociado con la Cooperativa va a ser de mucho mayor valor ", explicó Sebastián Bertaina.
Cabe recordar que MiLehmann Pay se suma a MiLehmann y Portal del Socio, dos herramientas digitales que buscan potenciar el acceso a la información para mejorar la gestión y facilitar la toma de decisiones empresarias.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.