
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Los datos se desprenden del Reporte del Trabajo Registrado que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Santa Fe es una de las provincias más golpeadas por la caída del empleo registrado en los últimos 12 meses.
REGIONALES02/06/2019 LT9
Según el Reporte del Trabajo Registrado que elabora el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la provincia de Santa Fe es una de las más golpeadas por la caída del empleo registrado en los últimos 12 meses.
El último informe que elabora la cartera que conduce Dante Sica indica que en todo el territorio santafesino se perdieron aproximadamente 11.300 puestos de trabajo, lo que representa una variación porcentual negativa del -2,2 por ciento.
De esta manera, nuestra provincia quedó ubicada en el cuarto lugar detrás de la provincia Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y Córdoba, teniendo en cuenta la variación absoluta calculada en miles empleos registrados.
A nivel nacional, en marzo de 2019 hubo 12.079.070 trabajadores registrados; 268.300 menos que un año atrás (-2,2% en un año), y 28.000 menos que en marzo de 2017 (-0,2%). Con respecto a febrero de 2019 el total de trabajadores registrados cayó 0,3% en términos desestacionalizados. En el sector privado, en marzo de 2019 hubo 207.700 trabajadores registrados menos que en marzo de 2018 (-2,4%).
De acuerdo con la evolución por provincias que muestra el Sistema Integrado Previsional Argentina (Sipa), son solamente dos de las 24 jurisdicciones de país las que registraron variaciones interanuales positivass en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén (+5%) y Santa Cruz (+0,9%).
Por el contrario, las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-11%), Catamarca (-7,6%), Chaco (-6,6%) y Formosa (-6,4%).





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







