Fue su primer trabajo en obra y altura, donde dejó su apellido marcado y además un objetivo preciado que nunca más pudo recuperar. Conocé la historia de cuando Claudio El Cabe Garnero pintó el Puente Colgante.
Actualmente, la firma trabaja con unos 350,000 litros diarios y aspira a llegar a los 500,000 litros diarios.
Estuvimos presentes hoy en la lectura del veredicto. Conocé los detalles de cada condena y reviví el momento desde la sala 3 de tribunales de Rafaela.
Además del balance contable se renovarán puestos importantes en el consejo de administración.
A través de diferentes medios de la zona, el fiscal Regional de Rafaela afirmó que el relato de la víctima es contundente y anticipa una condena a los acusados.
Uno de los seis abogados defensores del caso Pilar anticipó cuál será su alegato de clausura contra Las falsas denuncias en los casos de abuso sexual.
La condición que puso el funcionario es que los precios en la góndola no aumenten y que se actualicen los valores a los tamberos. Las medidas representan una inversión de $10.000 millones para mantener los tambos abiertos.
Además recibieron la visita de miembros de la Secretaría de Cultura de la Provincia quienes acercaron al Museo un importante elemento para la recuperación de archivos digitales.
Se conocieron los resultados del escrutinio final y estos son los números en los pueblos de Las Colonias.
El Gremio de lecheros emitió un comunicado apoyando las últimas medidas del actual Ministro de Economía y candidato a Presidente de la Nación e invita a trabajadores de toda la región a acercarse a Tremblay este miércoles.
El primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales de la provincia tuvo lugar en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano), en la ciudad de Santa Fe Capital.
La confusión en el color de la única prueba física que aportó fiscalía en el juicio en el que se acusa a 10 jóvenes Pilarenses de abuso sexual contra una menor de edad fue otra de las irregularidades vividas en el juicio por el CASO PILAR.