
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Intenso movimiento turístico en todo el país por el finde extra largo
NACIONALES08/10/2022Miles de personas aprovecharon la oportunidad para viajar a distintos destinos turísticos. En las provincias se registró una alta demanda hotelera y mucha demora en el tránsito.
Dado que el feriado se extenderá hasta el lunes inclusive, se estima que varias familias continúen viajando en las próximas horas.
Si bien la Costa Atlántica es uno de los destinos preferidos, esta vez los turistas deberán disfrutar de la ciudad y no tanto de la playa. Y es que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja debido a los vientos del sudoeste. El mismo será con velocidades de 60 y 65 Km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
La misma alerta estará vigente para el sur de la provincia de Buenos Aires, más precisamente el norte de Bahía Blanca, oeste de Patagones, Villarino y Puán y la zona baja de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
Otra de las zonas que fue muy elegida para pasar el fin de semana largo, es Entre Ríos. Cerca de 180.000 personas viajaron a en el inicio del fin de semana largo, con reservas de casi el 100% en sus 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras. Debido a la gran cantidad de turistas que llegarían, la Secretaría de Turismo entrerriana remarcó que algunas casas y departamentos fueron puestos en alquiler temporario.
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, dijo que el turismo “viene creciendo sostenidamente” y destacó que resulta relevante dado que “fuentes de trabajo, generación de ingresos y que haya una dinamización de sectores económicos de una actividad muy noble”.
Si bien muchos eligieron estos días de descanso, el gobernador provincial remarcó que “todo el año hay turismo para todos los gustos”. En ese marco consideró que Entre Ríos necesita charlar de una “sustentabilidad para el desarrollo a futuro”.
Otra de las provincias que tuvo una gran repercusión fue Corrientes, cuyas reservas de hospedaje superaban el 90% de sus 20.000 plazas para este fin de semana largo. Además, fuentes oficiales confirmaron que los Esteros del Iberá se convirtió en uno de los lugares más elegidos, de hecho, la ministra de Turismo, Graciela Elciri informó que dicha zona cuenta con ocupación casi total.
A su vez, indicó que la provincia concentrará el 50% de la demanda turística para el fin de semana. De acuerdo a un informe del Observatorio Turístico de Corrientes, de las 20.833 plazas que tiene la provincia, se reservaron 19.166, que equivale al 92%,y que la estadía promedio es de cuatro noches, informó Télam.
En cuanto a las actividades recreativas, se planteó que el 50% de los turistas optaron por el ecoturismo mientras que el resto prefirió la playa y pesca. De manera similar, Tucumán concentrará a una gran cantidad de turistas, de hecho, San Miguel de Tucumán arroja un 88% de ocupación, San Javier registra un 87% y San Pedro de Colalao con un 83%.
Para quienes acudan a dicha provincia del norte del país, podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades. El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina remarcó que contarán con “eventos culturales, deportivos y académicos; en esta oportunidad, tendremos más de 18 eventos de distintas tipologías que atraerán turistas de todo el país y la región como Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy”.
En Rosario el fin de semana largo también inició con una ocupación hotelera del 90 por ciento, de las 8.000 plazas hoteleras que ofrece a los visitantes y se estima que alcanzará un pico de plena ocupación este sábado. La subsecretaria de turismo de Rosario, Alejandra Matheus destacó que los principales visitantes “son de provincias cercanas como Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y del extranjero como Uruguay y Brasil”.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad