
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Intenso movimiento turístico en todo el país por el finde extra largo
NACIONALES08/10/2022
Editorial
Miles de personas aprovecharon la oportunidad para viajar a distintos destinos turísticos. En las provincias se registró una alta demanda hotelera y mucha demora en el tránsito.
Dado que el feriado se extenderá hasta el lunes inclusive, se estima que varias familias continúen viajando en las próximas horas.
Si bien la Costa Atlántica es uno de los destinos preferidos, esta vez los turistas deberán disfrutar de la ciudad y no tanto de la playa. Y es que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja debido a los vientos del sudoeste. El mismo será con velocidades de 60 y 65 Km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
La misma alerta estará vigente para el sur de la provincia de Buenos Aires, más precisamente el norte de Bahía Blanca, oeste de Patagones, Villarino y Puán y la zona baja de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
Otra de las zonas que fue muy elegida para pasar el fin de semana largo, es Entre Ríos. Cerca de 180.000 personas viajaron a en el inicio del fin de semana largo, con reservas de casi el 100% en sus 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras. Debido a la gran cantidad de turistas que llegarían, la Secretaría de Turismo entrerriana remarcó que algunas casas y departamentos fueron puestos en alquiler temporario.
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, dijo que el turismo “viene creciendo sostenidamente” y destacó que resulta relevante dado que “fuentes de trabajo, generación de ingresos y que haya una dinamización de sectores económicos de una actividad muy noble”.
Si bien muchos eligieron estos días de descanso, el gobernador provincial remarcó que “todo el año hay turismo para todos los gustos”. En ese marco consideró que Entre Ríos necesita charlar de una “sustentabilidad para el desarrollo a futuro”.
Otra de las provincias que tuvo una gran repercusión fue Corrientes, cuyas reservas de hospedaje superaban el 90% de sus 20.000 plazas para este fin de semana largo. Además, fuentes oficiales confirmaron que los Esteros del Iberá se convirtió en uno de los lugares más elegidos, de hecho, la ministra de Turismo, Graciela Elciri informó que dicha zona cuenta con ocupación casi total.
A su vez, indicó que la provincia concentrará el 50% de la demanda turística para el fin de semana. De acuerdo a un informe del Observatorio Turístico de Corrientes, de las 20.833 plazas que tiene la provincia, se reservaron 19.166, que equivale al 92%,y que la estadía promedio es de cuatro noches, informó Télam.
En cuanto a las actividades recreativas, se planteó que el 50% de los turistas optaron por el ecoturismo mientras que el resto prefirió la playa y pesca. De manera similar, Tucumán concentrará a una gran cantidad de turistas, de hecho, San Miguel de Tucumán arroja un 88% de ocupación, San Javier registra un 87% y San Pedro de Colalao con un 83%.
Para quienes acudan a dicha provincia del norte del país, podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades. El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina remarcó que contarán con “eventos culturales, deportivos y académicos; en esta oportunidad, tendremos más de 18 eventos de distintas tipologías que atraerán turistas de todo el país y la región como Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy”.
En Rosario el fin de semana largo también inició con una ocupación hotelera del 90 por ciento, de las 8.000 plazas hoteleras que ofrece a los visitantes y se estima que alcanzará un pico de plena ocupación este sábado. La subsecretaria de turismo de Rosario, Alejandra Matheus destacó que los principales visitantes “son de provincias cercanas como Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y del extranjero como Uruguay y Brasil”.



El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







