
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Este martes se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles a las 0:00hs. Te contamos el motivo y el alcance de la adhesión.
NACIONALES11/10/2022Finalmente, este martes se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles. No prosperó la audieencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobierno y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap). Esta mañana, el ministro de Transporte nacional Alexis Guerrera exponía en el Congreso sobre el reparto de subsidios previsto para el sector en el Presupuesto 2023.
La audiencia entre los empresarios del transporte de pasajeros y la UTA no llegó a buen puerto y finalmente la medida de fuerza de los choferes se mantiene. Los colectiveros reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que sin más subsidios nacionales, será muy dificil, si no imposible, cumplir el pedido.
Este martes, justamente el ministro de Transporte acudió al Congreso para precisar cómo es el reparto de subsidios que, por ahora nuevamente beneficia más a la Ciudad Autónoma y al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y (Caba).
"Entendemos que hay una sola solución, que se junten los gobernadores con el gobierno nacional, ¿si arreglaron en el Amba, por qué no lo pueden arreglar en el interior?", señaló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que la huelga sigue firme también.
"No queremos ir a a una medida de fuerza de ninguna manera, pero necesitamos una solución a los empresarios. Esto no preocupa, la inflación corre más rápido que el salario de los trabajadores", observó.
El paro implica el cese de circulación de los ómnibus urbanos e interurbanos y de media distancia hasta 200 kilómetros. No obstante, se mantienen las prestaciones de larga distancia.
No estarán afectados los servicios del AMBA. La medida será de 48 horas y abarcará los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.