
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Este martes se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles a las 0:00hs. Te contamos el motivo y el alcance de la adhesión.
NACIONALES11/10/2022
Finalmente, este martes se confirmó el paro de colectivos de 48 horas que comienza este miércoles. No prosperó la audieencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobierno y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap). Esta mañana, el ministro de Transporte nacional Alexis Guerrera exponía en el Congreso sobre el reparto de subsidios previsto para el sector en el Presupuesto 2023.
La audiencia entre los empresarios del transporte de pasajeros y la UTA no llegó a buen puerto y finalmente la medida de fuerza de los choferes se mantiene. Los colectiveros reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que sin más subsidios nacionales, será muy dificil, si no imposible, cumplir el pedido.
Este martes, justamente el ministro de Transporte acudió al Congreso para precisar cómo es el reparto de subsidios que, por ahora nuevamente beneficia más a la Ciudad Autónoma y al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y (Caba).
"Entendemos que hay una sola solución, que se junten los gobernadores con el gobierno nacional, ¿si arreglaron en el Amba, por qué no lo pueden arreglar en el interior?", señaló el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, quien aseguró que el diálogo sigue abierto, pero que la huelga sigue firme también.
"No queremos ir a a una medida de fuerza de ninguna manera, pero necesitamos una solución a los empresarios. Esto no preocupa, la inflación corre más rápido que el salario de los trabajadores", observó.
El paro implica el cese de circulación de los ómnibus urbanos e interurbanos y de media distancia hasta 200 kilómetros. No obstante, se mantienen las prestaciones de larga distancia.
No estarán afectados los servicios del AMBA. La medida será de 48 horas y abarcará los días miércoles 12 y jueves 13 de octubre.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







