Clima de extremos: altas temperaturas y heladas tardías le pegan a los campos de la región

De una semana con temperaturas que superan los 30 grados a heladas tardías y registros por debajo de cero, octubre avanza de extremo a extremo. El pronóstico para los próximos días anticipa una situación similar, sin lluvias a la vista.

REGIONALES13/10/2022

image-2jpg

Esta semana se espera una situación similar ya que las temperaturas se recuperan, llegando hasta los 30 grados este miércoles, pero el ingreso de aire frío al cierre de la semana dejará un marcado descenso de la temperatura. De hecho el viernes se esperan mínimas que podrían caer por debajo de los 2 grados.

Las lluvias, por su parte, seguirán ausentes ante una atmósfera que se presenta muy seca.

Registros de los últimos días
Una masa de aire cálido dominó los primeros días de la semana laboral, pero la llegada de un frente frío irrumpió con algunas tormentas, de escasos acumulados, pero con fuertes ráfagas de vientos que provocaron un marcado descenso de la temperatura. Las heladas tardías se registraron el domingo por la mañana, incluso con algunos récords en algunas ciudades, con registros que no se tenían desde 1975.

El impacto de las heladas tardías en esta época resulta muy perjudicial sobre todo para los nuevos brotes. En este sentido, con los primeros calores, ya se veían avances tanto de brotes como de floración de algunos frutales. A esto se suma la falta de lluvias, que genera un estrés muy marcado en las plantas.

Estado de los cultivos
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni señaló que "la ocurrencia de las heladas de septiembre y las registradas durante los primeros días de octubre, tuvieron su impacto en el desarrollo de los cultivos de inverno -trigo y cebada- y algunos lotes de maíz, lo que generó los síntomas propios de este tipo de adversidades". 

Otra particularidad que se observó fue que "algunas de las heladas fueron registradas de manera consecutiva, exponiendo a los cultivos a un periodo mayor con bajas temperaturas, y a este efecto se le sumó las condiciones hídricas deficitarias de los suelos", agregó Gattinoni.

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco de Agroclave



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Ana María González

Editorial
NECROLÓGICAS15/10/2025

Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.