
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
De una semana con temperaturas que superan los 30 grados a heladas tardías y registros por debajo de cero, octubre avanza de extremo a extremo. El pronóstico para los próximos días anticipa una situación similar, sin lluvias a la vista.
REGIONALES13/10/2022Esta semana se espera una situación similar ya que las temperaturas se recuperan, llegando hasta los 30 grados este miércoles, pero el ingreso de aire frío al cierre de la semana dejará un marcado descenso de la temperatura. De hecho el viernes se esperan mínimas que podrían caer por debajo de los 2 grados.
Las lluvias, por su parte, seguirán ausentes ante una atmósfera que se presenta muy seca.
Registros de los últimos días
Una masa de aire cálido dominó los primeros días de la semana laboral, pero la llegada de un frente frío irrumpió con algunas tormentas, de escasos acumulados, pero con fuertes ráfagas de vientos que provocaron un marcado descenso de la temperatura. Las heladas tardías se registraron el domingo por la mañana, incluso con algunos récords en algunas ciudades, con registros que no se tenían desde 1975.
El impacto de las heladas tardías en esta época resulta muy perjudicial sobre todo para los nuevos brotes. En este sentido, con los primeros calores, ya se veían avances tanto de brotes como de floración de algunos frutales. A esto se suma la falta de lluvias, que genera un estrés muy marcado en las plantas.
Estado de los cultivos
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni señaló que "la ocurrencia de las heladas de septiembre y las registradas durante los primeros días de octubre, tuvieron su impacto en el desarrollo de los cultivos de inverno -trigo y cebada- y algunos lotes de maíz, lo que generó los síntomas propios de este tipo de adversidades".
Otra particularidad que se observó fue que "algunas de las heladas fueron registradas de manera consecutiva, exponiendo a los cultivos a un periodo mayor con bajas temperaturas, y a este efecto se le sumó las condiciones hídricas deficitarias de los suelos", agregó Gattinoni.
Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco de Agroclave
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.