
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Habrá una carpa de salud para controlar valores, entregar folletos, frutas y consejos de alimentación saludable. También una clase abierta de zumba para toda la familia en el dispensario Barrio Evita.
LOCALES12/11/2022El nuevo Dispensario Bº Evita, perteneciente a l Hospital José Vionnet y que funciona en el SUM Comunal de Av Las Heras al 1700, organiza actividades para conmemorar este lunes 14 de Noviembre el Día Mundial de la Diabetes.
Las actividades comenzarán se realizarán de 10 a 12 hs y de 16 a 18 hs en la "Carpa de salud" que se ubicará en el frente recientemente inaugurado dispensario.
En ella, un conjunto de médicas, nutricionistas y enfermeras realizarán diferentes actividades de promoción y concientización como: controles de glucosa, presión y salud nutricional entrega de de folletos, plantines florales, frutas y agua. Además, las profesionales brindarán información y consejería sobre alimentación saludable.
Mientras que el miércoles 16, desde las 19:30hs se realizará en el mismo lugar una clase abierta de Zumba a cargo de Marcela Gogniatt, en la cual estarán invitadas todas las familias pilarenses y de la región que quieran acercarse.
El objetivo de las actividades, según pudimos averiguar, es aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y la red de apoyo de los afectados, promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes.
DATOS PARA OCUPARSE
Más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. La mayoría de estos casos son diabetes tipo 2, que en gran parte se puede prevenir mediante la actividad física regular, una dieta sana y equilibrada y la promoción de entornos de vida saludables. Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.
Las familias tienen un papel clave que desempeñar al abordar los factores de riesgo modificables para la diabetes tipo 2 y deben contar con educación, recursos y entornos para vivir un estilo de vida saludable. Una de cada dos personas que actualmente viven con diabetes no está diagnosticada. La mayoría de los casos son diabetes tipo 2. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son clave para prevenir las complicaciones de la diabetes y lograr resultados saludables.
Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital para detectarlo temprano. Menos de uno de cada cuatro miembros de la familia tienen acceso a programas de educación sobre la diabetes. Se ha demostrado que el apoyo familiar en el cuidado de la diabetes tiene un efecto sustancial en la mejora de los resultados de salud para las personas con diabetes. Por lo tanto, es importante que todas las personas con diabetes y sus familias tengan acceso a la educación y el apoyo continuo en materia de autocontrol de la diabetes para reducir el impacto emocional de la enfermedad que puede dar lugar a una calidad de vida negativa.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.