
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
En la jornada de viernes, el Presidente Comunal de San Agustín aprovechó para asistir a la presentación de libros de Susana Andereggem y Federico Eberardht.
REGIONALES12/11/2022Ayer se vivió una jornada única en el Museo Casa del Inmigrante, ubicado en la localidad de San Agustín, donde los presentes disfrutaron del recorrido por las diferentes salas que guardan los elementos más preciados de nuestra inmigración.
El Museólogo, Marcelo Acosta, junto a Aurora Beltramino de Marzioni comenzaron comentando las últimas acciones a fin de continuar recuperando y revalorizando la historia de la región.
Luego, la Escritora, Susana Andereggen, introdujo a los presentes a la presentación de su libro "Hacer La América: un anhelo utópico entre objetos y sujetos".
Por otro lado, Federico Eberhardt, expuso su libro "Perspectivas", una antología de cuentos, anécdotas, e historias del autor.
Seguidamente, el Presidente Comunal, Emiliano Mónaca entregó a la familia Eberhardt una placa en reconocimiento al trabajo, amor y sacrificio que realizó Don José María "Pepe Eberhardt" para construir el maravilloso Museo Casa del Inmigrante en nuestra localidad.
"Desde la Comuna de San Agustín agradecemos a la familia Eberhardt por trabajar juntos y revalorizar desde lo más profundo un lugar maravilloso en San Agustín, como es la Casa del Inmigrante. Agradecemos también a todos los presentes, locales y visitantes que han llegado de otras regiones vecinas para nutrirse de nuestra rica Historia." Manifestó Monaca en el discurso y también en las redes sociales de la comuna local.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.