
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Se trata de un proyecto que facilita el acceso a lotes urbanos con infraestructura para la construcción de viviendas. “Vivir en una vivienda adecuada promueve el desarrollo y la equidad de oportunidades”, dijo la diputada.
POLÍTICA15/11/2022La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto de creación de un plan de acceso a lotes urbanos, denominado “Mi Lote”, que tiene como objetivo permitir el acceso a lotes urbanos que cuenten con infraestructura básica para la construcción de viviendas.
Al respecto, la referente radical explicó que “el plan surge debido al notable déficit habitacional que existe en nuestra provincia y, si bien, este problema responde a múltiples factores, como ser la falta de ingresos y el crédito accesible, uno de los mayores limitantes es la imposibilidad de acceder a un lote urbano que permita la construcción de una vivienda digna”.
En ése sentido, Senn explicó que “nuestro objetivo es reducir el déficit habitacional en la provincia a través de un mejor acceso a la tierra urbana, permitiendo una política pública transversal y sostenida”.
El plan requiere la realización de un relevamiento de los inmuebles de dominio privado del Estado provincial que se encuentren disponibles y, además, autoriza al gobierno provincial a adquirir inmuebles de privados para ser afectados al plan. Además, exige que los proyectos de urbanización deben prever, como mínimo, de apertura, tratamiento de calles y obras de escurrimiento de aguas superficiales y desagües pluviales; energía eléctrica; de agua potable; forestación y señalización urbana, entre otros.
Del mismo modo, estipula que el gobierno provincial y/o los municipios y comunas que adhieran al plan podrán financiar el acceso al lote, hasta en un lapso de tiempo máximo de 120 cuotas mensuales.
“Vivir en una vivienda adecuada promueve el desarrollo de quienes viven en ella, así como también la equidad de oportunidades, lo que se traduce en una disminución de la desigualdad urbana”, mencionó al respecto Jimena Senn.
Por último, la diputada provincial expresó que “con el plan proponemos facilitar el acceso a terrenos que cuenten con la infraestructura básica, facilitando el acceso a la tierra en el marco del ordenamiento ambiental y sustentable del territorio, lo cual, en definitiva, inducirá en mejores condiciones de vida para todos los santafesinos”.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad