
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
Se trata de un proyecto que facilita el acceso a lotes urbanos con infraestructura para la construcción de viviendas. “Vivir en una vivienda adecuada promueve el desarrollo y la equidad de oportunidades”, dijo la diputada.
POLÍTICA15/11/2022La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto de creación de un plan de acceso a lotes urbanos, denominado “Mi Lote”, que tiene como objetivo permitir el acceso a lotes urbanos que cuenten con infraestructura básica para la construcción de viviendas.
Al respecto, la referente radical explicó que “el plan surge debido al notable déficit habitacional que existe en nuestra provincia y, si bien, este problema responde a múltiples factores, como ser la falta de ingresos y el crédito accesible, uno de los mayores limitantes es la imposibilidad de acceder a un lote urbano que permita la construcción de una vivienda digna”.
En ése sentido, Senn explicó que “nuestro objetivo es reducir el déficit habitacional en la provincia a través de un mejor acceso a la tierra urbana, permitiendo una política pública transversal y sostenida”.
El plan requiere la realización de un relevamiento de los inmuebles de dominio privado del Estado provincial que se encuentren disponibles y, además, autoriza al gobierno provincial a adquirir inmuebles de privados para ser afectados al plan. Además, exige que los proyectos de urbanización deben prever, como mínimo, de apertura, tratamiento de calles y obras de escurrimiento de aguas superficiales y desagües pluviales; energía eléctrica; de agua potable; forestación y señalización urbana, entre otros.
Del mismo modo, estipula que el gobierno provincial y/o los municipios y comunas que adhieran al plan podrán financiar el acceso al lote, hasta en un lapso de tiempo máximo de 120 cuotas mensuales.
“Vivir en una vivienda adecuada promueve el desarrollo de quienes viven en ella, así como también la equidad de oportunidades, lo que se traduce en una disminución de la desigualdad urbana”, mencionó al respecto Jimena Senn.
Por último, la diputada provincial expresó que “con el plan proponemos facilitar el acceso a terrenos que cuenten con la infraestructura básica, facilitando el acceso a la tierra en el marco del ordenamiento ambiental y sustentable del territorio, lo cual, en definitiva, inducirá en mejores condiciones de vida para todos los santafesinos”.
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado