
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
Así lo comunicó la vicepresidenta de la Nación a través de su cuenta oficial de Twitter, quien enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
POLÍTICA28/11/2022Cristina Fernández de Kirchner dará sus últimas palabras mañana martes 29 de noviembre en el marco del juicio que investiga el direccionamiento de la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
"Mañana a las 9:30hs. en el juicio de Vialidad: 'últimas palabras'. Así le dicen…", anunció la vicepresidenta esta tarde a través de sus redes sociales, donde confirmó que se presentará ante el Tribunal Oral Federal 2, conformado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.
Cristina participará de la audiencia de forma virtual, donde le preguntarán si desea utilizar el recurso de las "últimas palabras", un derecho de los imputados e imputadas en juicios orales y pueden optar por no hacer uso.
"Este juicio forma parte también del lawfare, esto fue un plan ideado por el Gobierno saliente", sostuvo en su indagatoria en diciembre de 2019 y aseguró que "así llegó este Gobierno saliente al gobierno, con el auxilio invalorable del aparato judicial".
"Este juicio está montado sobre la hipótesis de que Néstor Kirchner fue presidente para armar una asociación ilícita con un empresario de la construcción que era su amigo de Río Gallegos, para venir a saquear las arcas del Estado", manifestó en ese entonces al calificar como "una vergüenza" a la acusación.
En la segunda ocasión, el 23 de septiembre pasado, se dirigió al Tribunal de manera virtual desde su despacho en la sede parlamentaria como parte del alegato final de su defensa y por su condición de abogada.
Esta instancia es previa al veredicto, cuya fecha también se dará a conocer mañana. En tanto, Cristina enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola llegó a escuelas de Humboldt y San Carlos Norte
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado