
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


El 6 de diciembre se conocerá la sentencia a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
POLÍTICA29/11/2022
El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el próximo martes 6 de diciembre la sentencia en la causa por el juicio Vialidad, en donde está acusada Cristina Kirchner, y que cuenta con un pedido de condena a doce años de prisión.
La fecha se dio a conocer este martes por la mañana, luego de escuchar las “últimas palabras” de la titular del Senado. En este sentido, el presidente del Tribunal Rodrigo Giménez Uriburu les ofreció a otros tres imputados hacer uso de la misma posibilidad procesal pero Héctor Jesús Garro, Carlos Santiago Kirchner y José López se negaron a hablar ante la autoridad.
A su vez, Gorini anunció las últimas dos audiencias del juicio por la causa Vialidad, de la que está acusada Cristina Kirchner, que tendrá lugar el próximo lunes a las 9.30, donde podrá hacer uso de la palabra Raúl Pavesi, Nelson Periotti y José Santibañes.
El martes 6, en tanto, a las 9.30 podrá hacerlo Juan Carlos Villafañe, que en caso de decidir hablar o no, los jueces deberán que dar su veredicto; por lo que se conocerá el fallo de Giménez Uriburu , Jorge Gorini y Andrés Basso.
El veredicto
Este martes por la mañana dieron a conocer que el próximo 6 de diciembre se conocerá si los acusados de armar una asociación ilícita para favorecer al socio de la familia Kirchner, Lázaro Báez, cometieron o no delito.
El juicio comenzó para determinar si Lázaro Báez obtuvo ventajas por parte de los Kirchner para ganar licitaciones y beneficios en los pagos de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz. Cabe destacar que para Cristina Kirchner, los fiscales Luciani y Sergio Mola pidieron una condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras la acusación de ser la jefa de una asociación ilícita y de administración fraudulenta de bienes del Estado.





El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







