
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


Luego de 3 años retornó el evento donde los rotarios distinguen a egresados secundarios, recibidos terciarios y universitarios. Hubo también mención para donantes de la campaña de respiradores en época de pandemia.
LOCALES30/11/2022
El Rotary Club de Pilar, Distrito Binacional 4945. Argentina-Uruguay, de Rotary International vive ayer una jornada muy especial, porque el martes 19 de noviembre de 2019 realizaba en este mismo lugar y a esta misma hora el último encuentro anual que hacía más de 40 años, convocaba a jóvenes y adultos de nuestra comunidad y localidades vecinas, que hubieren culminado todo tipo de nivel educativo.
La pandemia vivida a lo largo de algo más de 2 años impidió realizar este homenaje presencialmente.
Hoy, esta convocatoria continúa manteniendo el espíritu de distinguir, destacar y realzar el significado de un logro que con tanto esfuerzo, desde noviembre de 2019 y durante el transcurso de 2020, 2021 y 2022 hasta el día de la fecha, formo parte de vuestras vidas.

Con la presencia de egresados del nivel terciario superior de los años 2020, 2021 y 2021, integrantes de las Promociones de Egresados Secundarios de la Escuela nº 8153 “Santa Marta” que egresaron como Bachilleres en Economía y Administración y como Bachilleres en Ciencias Naturales en los años 2020,2021 y 2022, asimismo integrantes de las Promociones de Egresados Secundarios de la Escuela nº 8069 “Gral. San Martín” que egresaron como Bachilleres en Economía y Administración y Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánicas en los años 2020,2021 y 2022, también están presentes egresados de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos nº 1278 – Anexo nº 6278 de Pilar en la modalidad Bachiller, egresados en este año 2022.


Y por último también debemos mencionar la presencia de representantes de diversas empresas y particulares que formaron parte del grupo de aportantes que en mayo y junio de 2021 participó del proyecto de adquisición de dos respiradores y otros bienes destinados al Hospital de Pilar, cuando la pandemia generada por el COVID 19, requería de esfuerzos sobrehumanos, para colaborar con los equipos de salud, que en diversas jurisdicciones trabajaban incansablemente.
Este acto tuvo el objetivo de destacar y agradecer la participación de toda una comunidad, ya no por lo realizado en un aspecto educativo, sino que hoy debemos referirnos al ESPÍRITU y a la VOCACIÓN SOLIDADARIA de la comunidad pilarense y de localidades vecinas, quienes fueron convocadas por nuestro Club en uno de los momentos más críticos generados por la pandemia del COVID 19, haya por mayo del 2020. Y fue entonces cuando empresas, industrias, comercios, familias y particulares (desde empleado, obreros, jubilados, etc.) hicieron su aporte que tuvo un techo $ 600.000,00, pero que también sumó con mínimos de $ 200,00.

La suma total recaudada llegó a $ 2.392.819,56, a través de 62 aportantes y permitió la adquisición, de 2 respiradores marca Luft 3, 105 m2 de cerámicos, 6 ventiladores de techo marca Severbom, 1 horno microondas marca BGH, un acondicionador de aire marca Philco de 18000 fs, 1 aire acondicionado marca Hitachi de 3300 fs. y una heladera con freezer marca Bambi de 12 pulgadas. La idea original fue la adquisición de los respiradores, que fueron cedidos en comodato por el Hospital de Pilar al Sanatorio Esperanza, dado que su utilización requería una infraestructura técnica, médica y hospitalaria no existentes en Pilar. Los fondos recaudados superaron la suma necesaria para la compra de los respiradores y es así como se resolvió la adquisición de los otros materiales y bienes, de acuerdo al requerimiento que nos hicieran llegar oportunamente las autoridades del Hospital.

Para finalizar, el Rotary Club tiene en el reconocimiento S.A.T.O. (Servicio a Través de la Ocupación) la distinción que destina en cada oportunidad, a quienes con vocación de servicios, espíritu solidario o trayectoria profesional sobresalen en nuestra comunidad. En esta oportunidad fue merecedora de tal distinción MARÍA DEL CARMEN SOSA, por su compromiso y empeño hacia las instituciones de la localidad.






El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







