
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
El área de Tránsito de la Comuna de Pilar en conjunto con la policía local realizó esta semana diferentes operativos dónde se le solicitó a los conductores de motocicletas documentación obligatoria para circular. Hubo retención de rodados.
LOCALES03/12/2022En los últimos días se pudieron ver en diferentes puntos de la localidad, y casi siempre en el horario final de la tarde, diferentes operativos a cargo del Área de Tránsito de la comuna de Pilar acompañados por la presencia de la policía de comisaría 6ta.
En estos procedimientos se exigió documentación obligatoria para circular como CARNET de conducir y seguro.
Fueron muchos los casos donde los conductores no disponían de los mismos, casi todos acostumbrados a movilizarse sin estos requisitos, pero manifestando tener los documentos en sus hogares.
Por eso mismo, luego de labrarse el acta correspondiente, tuvieron que acercarse a la esquina de Las Heras y 27 de Abril para presentarlos a tiempo y evitar así multas indeseadas.
Pero también hubo situaciones donde las personas no contaban con estos requerimientos, algunas de ellas nunca sacaron o renovaron el carnet, otras nunca hicieron un seguro a sus motos o no tenían papeles para confirmar titularidad de la misma.
En estos casos se procedió a la retención de los vehículos hasta que sus propietarios "se pongan al día".
También hubo momentos tensos, dónde los conductores trataron de esquivar los operativos, teniendo que interceder la policía para detenerlos.
"Circulaba con la moto de mi novia, me pararon frente al Club Atlético y pidieron los papeles, tenía de moto carnet vencido. Asumo mi error, ahora debo juntar $40.000 para pagar la multa y poder retirar la moto" manifestó un joven en privado a nuestro portal.
Mientras que otro dijo: "Yo tenía el carnet en mi billetera, en mi casa. Mi moto no tiene baulera cómo para llevar la documentación encima, lo entendieron y me dieron 48 hs para presentar todo en el juzgado, fui ayer y pude evitar la multa. Está bien que se realicen estos controles, pero deberían ser regulares, durante todo el año y para todos por igual" comentó otro vecino a Info Mercury.
Cómo es de costumbre, estos operativos no cayeron bien en la opinión popular, la cuál se acostumbra a veces a no cumplir con éstas y con otros tipos no normas. Por otro lado se desconoce si la semana próxima los mismos seguirán realizándose y si se desarrollarán solo en zona céntrica o también en barrios periféricos dónde se sabe que los controles son menos exquisitos.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado