
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
La BCSF dio por finalizada la campaña 2022 y los números reflejan el tremendo impacto del clima, contemplando también heladas tardías. El rinde promedio también tuvo una caída notable
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/12/2022La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó el fin del ciclo del cultivo de trigo, con resultados que evidencian el tremendo impacto del clima, con la sequía y las heladas tardías.
Con una superficie sembrada de 321.000 hectáreas y un área cosechada de 309.650 ha, el rendimiento promedio se ubicó en 21 qq/ha y la producción fue de 650.193 toneladas.
Las cifras son contundentes y para graficar las consecuencias que provocaron los fenómenos climáticos, cabe recordar que en el ciclo anterior la producción fue de 1.381.430 tn.
“Hubo escasa humedad en los perfiles de los suelos que permitieron el desarrollo heterogéneo del número de macollos, espigas y granos”, indicaron los expertos. Y agregaron que los “irregulares rendimientos promedios reflejaron el impacto de las lluvias, escasas, variables, que se produjeron en alguna etapa del ciclo del cereal”.
En ese sentido, debe señalarse que el rinde cayó notablemente respecto a la campana anterior, que se había ubicado en 36,5 qq/ha.
fuente: https://www.rosario3.com/ecos365
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado