
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Se detectó en el río Bermejo, que divide las provincias de Chaco y Formosa. Especialistas atribuyen el fenómeno a la alta temperatura del agua, lo que se traduciría en falta de oxígeno para los peces. Mirá las tristes imágenes.
NACIONALES24/12/2022Si bien la mayoría de las noticias vinculadas a la sequía, se enfocan en la región pampeana por los inconvenientes de los sembrados que muestran situaciones complicadas, la falta de agua es un problema que se ha generalizado a casi todo el país, y que se profundizó con la ola de calor de los últimos días.
Otro de las alertas que se conoció fue dado a conocer en el norte del país, donde advirtieron que ejemplares de surubí que perecieron en el Río Bermejo debido al escaso caudal y las altas temperaturas.
Más de 20 importantes ejemplares de surubíes muertos en zona del Río Bermejo, el escaso caudal y las elevadas temperaturas, están generando impactos negativos sobre la fauna ictícola.
El hombre que grabó el video, afirma en las imágenes que la mortandad de surubíes se atribuiría a “la bajante del río, la contaminación del agua y la falta de oxígeno”, sostiene el pescador que grabó a al menos cuatro surubíes de gran tamaño. Hay testimonios de surubíes de unos 50 kilos que fueron hallados muertos en el curso de agua.
Por otra parte, el ambientalista correntino Luis Martínez, dio a conocer que hechos similares al del Bermejo, “hemos recibimos estos días, sobre el Río Miriñay, en Corrientes, donde el escaso caudal y las elevadas temperaturas están provocando mortandad de estos peces y otros animales por la falta de caudal en Laguna y arroyos”, completó.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado