
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Se detectó en el río Bermejo, que divide las provincias de Chaco y Formosa. Especialistas atribuyen el fenómeno a la alta temperatura del agua, lo que se traduciría en falta de oxígeno para los peces. Mirá las tristes imágenes.
NACIONALES24/12/2022Si bien la mayoría de las noticias vinculadas a la sequía, se enfocan en la región pampeana por los inconvenientes de los sembrados que muestran situaciones complicadas, la falta de agua es un problema que se ha generalizado a casi todo el país, y que se profundizó con la ola de calor de los últimos días.
Otro de las alertas que se conoció fue dado a conocer en el norte del país, donde advirtieron que ejemplares de surubí que perecieron en el Río Bermejo debido al escaso caudal y las altas temperaturas.
Más de 20 importantes ejemplares de surubíes muertos en zona del Río Bermejo, el escaso caudal y las elevadas temperaturas, están generando impactos negativos sobre la fauna ictícola.
El hombre que grabó el video, afirma en las imágenes que la mortandad de surubíes se atribuiría a “la bajante del río, la contaminación del agua y la falta de oxígeno”, sostiene el pescador que grabó a al menos cuatro surubíes de gran tamaño. Hay testimonios de surubíes de unos 50 kilos que fueron hallados muertos en el curso de agua.
Por otra parte, el ambientalista correntino Luis Martínez, dio a conocer que hechos similares al del Bermejo, “hemos recibimos estos días, sobre el Río Miriñay, en Corrientes, donde el escaso caudal y las elevadas temperaturas están provocando mortandad de estos peces y otros animales por la falta de caudal en Laguna y arroyos”, completó.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.