
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Capioví es un pequeño pueblo de Misiones que se transforma cuando llega la Navidad, ya que todos los años sus vecinos tienen la tradición de colocar miles de objetos navideños en todas sus calles y construcciones.
NACIONALES24/12/2022Esta iniciativa, que comenzó como un simple proyecto de un grupo de catequesis en 2009, cuenta con la participación de prácticamente todos los habitantes, que trabajan durante semanas para llegar a decorar antes del 25 de diciembre.
Y, con el paso de los años, Capioví no solo logró incrementar el turismo local, sino que también consiguió motivar a otros pueblos cercanos a realizar el mismo trabajo navideño, con objetos reciclados.
¿En dónde se encuentra Capioví?
Capioví es una localidad de Misiones que se encuentra sobre la Ruta Nacional 12, prácticamente a mitad de camino entre la capital de la provincia, Posadas, y la turística ciudad de Puerto Iguazú.
Quienes deseen visitarla podrán hacerlo por cuenta propia o en un paseo organizado a cargo de empresas de la zona. Por lo tanto, visitar la localidad es muy sencillo y se puede disfrutar durante todo el año.
Finalmente, a modo de recomendación, es preferible circular por este tramo de la Ruta 12 durante el día y sin sueño, ya que la calzada se extiende por un terreno irregular, repleto de pendientes y curvas.
¿Cómo se prepara la Navidad el pueblo de Misiones?
A pesar de que durante el año es una pintoresca localidad como todas las que hay en Misiones, a mediados de noviembre el panorama de Capioví cambia por completo gracias a los objetos navideños.
Entonces, los turistas que tienen la posibilidad de visitar o pasar por Capioví durante los últimos meses del año, quedarán sorprendidos ante el enorme proyecto de decoración con objetos reciclados que incluye:
Un árbol principal de 14 metros de altura.
Grupos de pequeños árboles navideños distribuidos por plazas, parques y veredas.
Trineos.
Figuras de Papá Noel acompañadas por regalos coloridos de todos los tamaños.
Flores, moños y estrellas.
Imágenes del pesebre.
Por último, cabe destacar que, además de los artículos decorativos, la ciudad también organiza durante todo el mes de diciembre una serie de espectáculos musicales, ferias y eventos gastronómicos.
¿Qué otros atractivos turísticos tiene Capioví?
No hay dudas de que visitar Capioví en Navidad es la mejor alternativa para disfrutar de todos sus atractivos turísticos, además de apreciar los decorados.
Sin embargo, en el caso de llegar a la localidad en otras épocas del año, también existe la posibilidad de recorrer sus calles y conocer algunos puntos relevantes, vinculados a su historia y sus paisajes como, por ejemplo:
El Salto Capioví.
El Museo de la Inmigración Alemana.
Las chacras de agroturismo.
El Observatorio Astronómico.
El Parque de la Ciudad.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado